Guardaparques bomberos se movilizan para sofocar incendio forestal en Cusco
Brigada de 25 bomberos especialistas del Sernanp articula acciones frente a emergencia en San Jerónimo y Saylla

Guardaparques bomberos del Sernanp se movilizan para sofocar incendio forestal que se registra desde el domingo 19 en el distrito de San Jerónimo, en Cusco. ANDINA/Difusión
Un contingente de guardaparques expertos en el control de incendios forestales del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) arribó esta mañana al distrito de San Jerónimo, en la provincia y región Cusco, donde se registra un incendio forestal desde el domingo 19 de setiembre.


Published: 9/21/2021
Este equipo de especialistas apoyará en las labores de controlar y sofocar el incendio forestal. Mientras tanto, se informó la aparición de otras llamaradas en el distrito de Saylla, que afectaron bosques de eucalipto, pino y pajonal.
El incendio forestal que se registra entre los cerros de los distritos de San Jerónimo, Saylla y Oropesa, en la parte sur de la ciudad del Cusco, cobró ayer su primera víctima. Se trató del gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de San Jerónimo, Víctor Cruz Mollohuanca, quien participaba de las labores de control del siniestro juntos a brigadistas y comuneros.

El Sernanp agregó que este incendio se trasladó al sector de Tipón, al sureste de Cusco, el cual fue controlado hoy en horas de la mañana por el personal de dicha institución.
Las primeras investigaciones realizadas indican que el incendio se desató el domingo en el apu Manuel Pinta, y por las fuertes corrientes de aire, el fuego se desplazó a otros cerros de la zona.
En total, son 25 guardaparques bomberos forestales provistos de indumentaria y herramientas especializadas provenientes del Santuario Histórico de Machu Picchu y el Parque Nacional del Manu, quienes realizan trabajos de liquidación mediante tres cuadrillas en los cerros Tipón y Manuel Pinta, en respuesta inmediata al pedido de apoyo realizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el Gobierno Regional de Amazonas y el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
Esta brigada se encuentra encabezada por expertos instructores del Sernanp, quienes liderarán la estrategia de comando unificado para atender el siniestro.

En la zona, la brigada de guardaparques bomberos forestales evaluará la magnitud del incendio y según su estado planificarán las acciones correspondientes para controlar la emergencia. Ellos se suman al denotado esfuerzo de las labores de control del fuego que realizan más de 200 personas, entre el Ejército del Perú, la Policía Nacional del Perú, el Gobierno Regional de Cusco, los municipios distritales de Saylla y San Jerónimo, el Cuerpo General de Bomberos y los comuneros de las zonas aledañas.
Más en Andina:
Ucayali te invita a disfrutar de estos encantadores atractivos en su Semana Turística https://t.co/RQLXgSewE0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 21, 2021
En julio de este año recibió el sello internacional Safe Travels que lo acredita como destino turístico bioseguro. pic.twitter.com/ZVyurocM0I
(FIN) NDP/MAO
Published: 9/21/2021
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025