Gobierno formalizará más de 15,000 embarcaciones pesqueras artesanales
Hasta el 2020

ANDINA/Difusión
El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, indicó que hasta el 2020 se prevé que más de 15,000 embarcaciones pesqueras artesanales se formalizarán, gracias a los Decretos Legislativos N° 1273 y N° 1392, impulsados por el Gobierno peruano.
Published: 12/30/2018
Sostuvo que esto significará un impacto positivo directo sobre más de 54,000 pescadores artesanales embarcados y permitirá un trabajo más ordenado de la actividad artesanal.
Pérez-Reyes dijo que a través del Decreto Legislativo N° 1273, cuya vigencia culminó en diciembre del 2017, se otorgaron 8418 permisos de pesca a embarcaciones de hasta 6.48 de Arqueo Bruto (AB).
Asimismo, enfatizó que el Decreto Legislativo N° 1392 ha permitido este año la inscripción en el proceso de formalización de 4571 embarcaciones mayores a 6.48 AB y hasta 32.6 m3 de capacidad de bodega.
“Este proceso consta de cinco etapas, la primera de ellas fue la inscripción en el Listado de Embarcaciones para la Formalización Pesquera Artesanal, la cual ya culminó. Quedan cuatro etapas y cuya fecha final es octubre del 2020”, afirmó.
El titular de Produce recalcó que este proceso de formalización se da para promover la pesca artesanal en el país, en armonía con la conservación y uso sostenible de los recursos hidrobiológicos.
Fiscalización 2018
Por otro lado, el ministro anunció que este año se realizaron 170,973 fiscalizaciones de las actividades pesqueras y acuícolas, en la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada.
Esto ocasionó que se decomise un volumen total de 12,656 toneladas de productos hidrobiológicos. Se debe señalar que los decomisos correspondientes al consumo humano directo fueron distribuidos directamente a la población de menores recursos.
En cuanto a los operativos de fiscalización especiales conjuntos, en coordinación con la Dirección General de Capitanía y Guardacostas (DICAPI), la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio Público, entre otras instituciones, se realizaron un total de 2,227 durante este año.
Más en Andina:
AHORA
— Presidencia Perú (@presidenciaperu) 30 de diciembre de 2018
Desde #Barranca, el presidente @MartinVizcarraC inaugura las obras del Hospital de Supe, mejorando la infraestructura y equipamiento de los servicios más importantes, beneficiando a más de 33 mil ciudadanos de la zona. Mira la transmisión aquí: https://t.co/2MtlcHFbEN pic.twitter.com/Mhw2l6PWSq
(FIN) MDV / MDV
Published: 12/30/2018
Most read
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno promulga segundo reajuste de pensiones a favor de la familia militar - policial
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Gas natural del Lote 58 empezaría a extraerse en marzo de 2026
-
Evaluación será estricta para recursos de reconsideración de formalización minera
-
¡Confirmado! Jean Ferrari renuncia al cargo de administrador de Universitario
-
INPE informa sobre la excarcelación de John Smith Cruz Arce
-
Serfor evalúa Plan Nacional de Conservación de las Orquídeas Amenazadas del Perú 2020-2029
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar