Francia apoyará impulso a proyectos sostenibles de agua y saneamiento
Ayuda se canalizará mediante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió un convenio de cooperación con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para impulsar acciones conjuntas en la generación de proyectos sostenibles que contribuyan al cierre de brechas en agua, saneamiento y vivienda en el país.
Published: 5/16/2023
El Memorándum de Entendimiento fue suscrito por la titular del sector, Hania Pérez de Cuéllar; y el director de la Agencia Francesa de Desarrollo, Clément Larrue, acto que contó con la presencia del embajador de Francia en el Perú, Marc Giacomini.
De esta manera, se ratifica la voluntad de ambas naciones de afianzar sus lazos y emprender, fortalecer y promover proyectos sostenibles.
Intervenciones
Asimismo, se fomentarán intervenciones y convenios específicos respecto a sistemas de agua y saneamiento sostenible, drenaje urbano, desarrollo urbano, vivienda sostenible, sostenibilidad ambiental y planificación urbana, mediante el intercambio de experiencias y conocimientos entre los servidores del MVCS con los técnicos franceses, país que cuenta con modernos sistemas de agua y saneamiento, así como de planificación, ambiental y socialmente responsables.
También puedes leer: Ministerio de Vivienda otorga Bono S/ 500 a familias damnificadas de Lambayeque
Además, se promoverá la asistencia técnica, capacitaciones y pasantías bilaterales, que permitan el fortalecimiento de la administración pública, la identificación de programas de financiamiento, la promoción de buenas prácticas y acciones vinculadas a la lucha contra el cambio climático, enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El acuerdo entre la AFD y el MVCS, tendrá una duración de tres años desde la firma del documento y no implica un compromiso financiero ni transferencia de recursos, los cuáles, de necesitarse, se formularán por escrito y para cada proyecto o acción implicada.
Reducción de brechas
La ministra Pérez de Cuéllar destacó que al apoyo de Francia contribuirá a alcanzar el objetivo trazado por el Gobierno peruano de reducir las brechas de agua, saneamiento y vivienda.
Dijo también que se va a trabajar de manera conjunta acciones vinculadas a la lucha contra el cambio climático. Anotó que, en el Perú, cada vez es más recurrente y virulento el fenómeno de El Niño, ante lo cual se requiere impulsar proyectos de infraestructura resiliente al efecto climático.
“Con este Memorándum de Entendimiento, el Ministerio de Vivienda y la Agencia Francesa de Desarrollo formalizan una voluntad seria y genuina para que ambos países puedan emprender, promover y fortalecer diversas acciones de desarrollo sostenible, dentro del sector Vivienda”, apuntó.
Por su parte, el embajador Giacomini resaltó que el convenio refuerza los lazos de cooperación entre Francia y Perú, y permitirá acompañar técnicamente al Estado peruano en la construcción de infraestructura, el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza y el establecimiento de instituciones y servicios de agua y saneamiento de calidad en beneficio de las poblaciones vulnerables.
Más en Andina:
?? Crédito a agricultores de hasta S/ 40,000 fortalecerá la comercialización de productos https://t.co/lNbqR7p5mW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 16, 2023
Los agricultores podrán acceder a líneas de crédito con una tasa efectiva anual de 3.5%. pic.twitter.com/IhbdsiCA5R
(FIN) NDP/SDD
Published: 5/16/2023
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama
-
Día Nacional del Pisco: más del 85% de productores son mypes