FAE-Agro cada vez más cerca: aprueban contrato de administración del programa
Programa cuenta con 2,000 millones de soles en garantías para créditos a pequeños productores agrícolas y pecuarios

FOTO:ANDINA./Difusión
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) dio a conocer la aprobación del contrato de fideicomiso de administración del Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-Agro).
Published: 9/24/2020
El titular del sector, Jorge Montenegro, afirmó que con esta medida en los próximos días comenzará el proceso de subastas del FAE- Agro que cuenta con 2,000 millones de soles en garantías para inyectar de créditos a pequeños productores agrícolas y pecuarios para la campaña 2020-2021.
También puedes leer: MEF aprobó contrato de fideicomiso de administración del FAE-Agro
Para ese efecto, hoy se publicó la Resolución Ministerial No. 276-2020-EF/52, mediante la cual se aprueba el contrato de garantía del FAE-Agro que incluye el encargo de la administración del programa al Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) a ser suscrito por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Mercados Financieros y Previsional Privado y la Dirección General del Tesoro Público y por la Cofide.
El gobierno, por intermedio del Minagri y el MEF, creó el Programa de Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-Agro) destinando 2,000 millones de soles de garantías para créditos para el campo con el fin de potenciar la actividad agrícola y pecuaria, así como garantizar la campaña agrícola 2020-2021.
Los principales beneficiarios serán los pequeños productores agrarios (agrícolas y pecuarios), agricultura familiar que demuestra trabajar la tierra de forma directa y explota extensiones de hasta cinco hectáreas y/o, se dedica a actividades pecuarias relacionadas con la utilización de los animales que explota zootécnicamente y usa el suelo con fines agrarios, y/o que demuestra el manejo de hasta 200 vacunos, o hasta 600 ovinos, o hasta 1,000 camélidos, o hasta 500 caprinos, o hasta 4,000 cuyes, o hasta 10,000 aves, o hasta 250 porcinos.
Además, los pequeños productores agrarios del país podrán acceder, a través de empresas del sistema financiero y cooperativas de ahorros y créditos, a préstamos entre 15,000 y 30,000 soles con garantías del Estado entre 98% y 95%, respectivamente, en el marco del FAE-Agro.
El programa cuenta con recursos de hasta 2,000 millones de garantías y la medida tiene previsto atender entre 260,000 y 270,000 pequeños agricultores.
Más en Andina:
Visitantes ingresarán gratis al valle del Colca desde el 1 de octubre. https://t.co/70FIDoGkFo pic.twitter.com/NQonRf2QHX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 24, 2020
(FIN) NDP/VLA/JJN
JRA
Published: 9/24/2020
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025