EsSalud: en 59 % aumenta contagio del covid-19 en adolescentes
Mayor transmisibilidad del virus y las salidas por vacaciones escolares serían los factores

Foto: ANDINA.
¡Advertencia! Según el último reporte de EsSalud, los contagios de covid-19 en adolescentes de 12 a 17 años aumentaron en 59 % entre la primera y la segunda semana de enero.
Published: 1/22/2021
Por medio de su cuenta Twitter, la presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli, alertó sobre estas cifras. Además, señaló que otros grupos etarios que aumentaron por encima del 40 % en el mismo período son los jóvenes (45 %) y los adultos (43 %).
En el caso de los adolescentes, en la primera semana epidemiológica (del 3 al 9 de enero) se registraron 388 contagios, mientras que en la segunda (del 10 al 16 de enero) se reportaron 617 casos, lo que significa un incremento de 229.
En tanto, los jóvenes registraron en la primera semana 3,394 nuevos contagios. Mientras en la segunda semana se reportaron 4,913 nuevos casos, es decir, un aumento de 1,519.
Los adultos –el grupo etario que registra más casos nuevos– tuvieron 9,984 contagios del 3 al 9 de enero, y 14,272 contagios del 10 al 16 de enero, es decir, 4,288 casos más.
#EsSaludInforma | Se incrementaron en 59 % los nuevos casos de contagio de #COVID–19 en adolescentes de 12 a 17 años, durante la primera y segunda semana de enero. Otros grupos etarios aumentaron por encima del 40 %. pic.twitter.com/MySilBdM2c
— EsSalud (@EsSaludPeru) January 22, 2021
Preocupación
La doctora Cecilia Bedoya, vocera de EsSalud, señaló que estas cifras preocupan mucho, pues durante la primera ola este sector de la población no reportaba muchos casos.
Para la especialista hay dos factores que explicarían este incremento: por un lado, la mayor transmisibilidad del virus y las vacaciones escolares, que permiten que los niños salgan a jugar con los amigos, muchas veces en espacios públicos saturados.
“Hay un incremento de casos en todos los grupos etarios; sin embargo, nuestra preocupación son los adolescentes que incluso hay algunos que han sido hospitalizados”, refirió.
Más en Andina
Perú continúa negociaciones con tres laboratorios de EE.UU. para aumentar vacunas, informó el embajador del Perú en el país norteamericano, Hugo de Zela. https://t.co/ArYK5gNrEc pic.twitter.com/I9hDgkonQK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 22, 2021
(FIN) DOP/RES
GRM
Published: 1/22/2021
Most read
-
Tacna: Vientos fuertes levantan polvo en varias localidades y dañan viviendas y cultivos
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas