Energías renovables lograrán 100% de electrificación al 2021 con nuevo marco regulatorio
Favorecerá mayor participación de energías renovables en sistema eléctrico nacional

Energía renovable.ANDINA/Vidal Tarqui
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) prepara un marco regulatorio que sea atractivo para que más empresas se animen a invertir en la generación de energías renovables, informó el viceministro de Electricidad, Raúl García.
Published: 7/19/2018
“El marco regulatorio favorecerá una mayor participación de las energías renovables en el sistema eléctrico nacional, contribuyendo al objetivo de desarrollo sostenible y a lograr el 100% de electrificación a favor de los pobladores de zonas rurales al 2021”, indicó.
Tendrán mejores condiciones
Raúl García afirmó que las normas que están siendo afinadas permitirán que las empresas que inviertan en energías renovables, como la solar o la eólica, puedan competir en mejores condiciones con el resto de tecnologías convencionales.
"Hay que ver todos los mecanismos por los cuales las energías renovables pueden generar valor y no necesariamente seguir con el mecanismo de contratación por subastas", manifestó el viceministro.
"Nuestra idea es que las energías renovables puedan empezar a competir con las demás tecnologías adecuando el marco regulatorio en lo necesario, quizá mejorando la forma de contratación para que se haga en un futuro por bloques de energía y reconociendo su aporte a la cobertura de la demanda de electricidad del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN)", comentó.
Raúl García destacó que nuestro país tiene el privilegio de contar con energías convencionales y no convencionales, e insistió en que esta cualidad hay que aprovecharla al máximo.
Foro sobre energías renovables
Precisamente, el viceministro expuso al respecto en el foro "Promoción de herramientas interactivas sobre energías renovables", organizado por la Dirección General de Eficiencia Energética del MEM.
Durante la presentación, el viceministro de Electricidad mencionó que el proyecto "Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación" (NAMA), en los sectores de generación de energía del MEM, está impulsando un trabajo de colaboración con entidades nacionales e internacionales para el desarrollo y mejora de las herramientas informativas que muestran la potencialidad de las energías renovables.
Para ello se ha coordinado con el Laboratorio Nacional de Energías Renovables del Departamento de Energía de los Estados Unidos (NREL) la incorporación de información del Perú en su herramienta "RE Data Explorer", una base de datos interactiva que proporciona información sobre energía renovable (solar y eólica).
Los asistentes al foro pudieron participar de un taller práctico sobre el uso de la herramienta "RE Data Explorer" y se espera que al término del foro se lleve a cabo una reunión técnica de especialistas que analizarán los avances de la planificación energética para poder incorporar una mayor cantidad de energías renovables al SEIN.
Más en Andina:
Gobierno destinó S/ 265 millones en mejoramiento integral de 100 barrios a nivel nacional https://t.co/iu7o8nGERr pic.twitter.com/bPhaf7tW00
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de julio de 2018
(FIN) JJN/JJN
Published: 7/19/2018
Related news
-
Gobierno promoverá inversión en energías renovables con beneficios tributarios
-
Perú busca que energías renovables representen 5% de la matriz energética nacional
-
Alianza del Pacífico: reto es no depender del petróleo y promover energías renovables
-
Perú muestra en Alemania avances en energías renovables y planes al 2021
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Pandilla Moyobambina: conoce claves del baile sensación en el desfile por Fiestas Patrias
-
Arequipa: inician ejecución de proyecto para mejorar el sistema de riego en valle de Tambo
-
Piura: gobernador resalta mención de proyectos emblemáticos en mensaje presidencial
-
Sigue en vivo: NASA lanza misión Crew-11 a la Estación Espacial Internacional
-
Joya turística de Arequipa: el Valle del Colca recibió 13,000 turistas en Fiestas Patrias