Empresas: financiamiento con bonos creció 31% y sumó US$ 1304 mills. a setiembre
Compañías mostraron confianza en sol ante su menor volatilidad, según SMV

Centro financiero de Lima. Foto: ANDINA/Carlos Lezama
El financiamiento empresarial en el mercado de capitales registró una expansión de 31% entre enero y setiembre de este año respecto igual lapso del 2018 al alcanzar los 1,304 millones de dólares, informó hoy la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
Published: 10/2/2019
De esta manera, unas 34 empresas realizaron 69 colocaciones de instrumentos de deuda mediante Ofertas Públicas Primarias (OPP) a setiembre pasado y se logró una demanda que representó 1.8 veces en promedio la oferta, destacó.
Dichas obligaciones, con plazos que variaron entre 90 días y 15 años y montos emitidos de hasta 342 millones de soles, fueron colocadas en su mayoría en moneda local (93%), lo que evidenció la confianza en la moneda nacional por su menor volatilidad frente a sus pares de la región.
Las colocaciones de estos papeles de deuda vía OPP continuaron al cierre de setiembre último mostrando un importante dinamismo, constituyéndose en una alternativa competitiva frente a otras fuentes de financiamiento empresarial para compañías de diversos sectores económicos, aprovechando las facilidades que otorga la regulación para la inscripción de valores.
Medianas y pequeñas empresas
Cabe destacar que las empresas no corporativas también siguen accediendo al financiamiento en el mercado de valores a través del Mercado Alternativo de Valores (MAV), beneficiándose de las ventajas que ofrece este segmento del mercado.
Desde su creación en el 2012, unas 16 empresas no corporativas han obteniendo financiamiento por 112.3 millones de dólares en 117 emisiones con una demanda promedio de 1.4 veces la oferta.
Emisores y bonos inscritos
La SMV reveló que a la fecha hay 255 emisores de valores inscritos en el Registro Público del Mercados de Valores (RPMV), de los cuales 87 son emisores de OPP.
En tanto al cierre de septiembre del 2019, el monto total de programas de OPP inscritos asciende a 4,421 millones de dólares, monto 37 % mayor respecto a similar periodo del año pasado.
Esto evidenció el interés de las empresas por continuar financiándose a través del mercado de valores, destacó la SMV.
Más en Andina:
?? Bancos tendrías programa de ciberseguridad?? como parte de la actualización regulatoria, informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (@SBSPERU) https://t.co/SutT65WOIT pic.twitter.com/38aCmLwrJE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de octubre de 2019
(FIN) MMG
JRA
Published: 10/2/2019
Most read
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio