Empleo: 8 de cada 10 peruanos considera insuficiente su salario para afrontar necesidades
Más del 65 % del salario es destinado a necesidades básicas y deudas

Foto: ANDINA/difusión.
El 84 % de peruanos indica que el salario que percibe no es suficiente para afrontar las necesidades básicas, frente a un 16 % que considera que sí le alcanza, según un reciente estudio.
Published: 6/21/2025
Entre los principales gastos que afrontan las personas trabajadoras con su salario, en orden de importancia, están alimentación como el gasto principal (17 %), vivienda (14 %), educación (13 %), transporte (13 %), deudas (12 %) , salud (12 %), vestimenta (8 %), recreación (7 %) y otros gastos (4 %) en la última posición, según el informe de Bumeran.
El 25 % de los talentos señala que, tan pronto como cobran, destinan el total de su salario para pagar cuentas; el 21 % indica que le dura dos semanas; el 17 % señala que le dura tres semanas; y otro 17 % que le dura menos de una semana. En tanto un 12 % menciona que el salario le dura todo el mes; mientras que un 8 % afirma que le dura una semana.
La mayoría de los talentos prioriza gastos esenciales en su presupuesto. En este sentido, los talentos indican que en alimentación gastan un 92 % de su salario; un 83 % en transporte; un 79 % en educación; un 78 % en vivienda; y un 76 % al pago de deudas. Además afirman que gastan un 66 % de su salario en salud; vestimenta un 57 %; impuestos un 55 %; recreación 51 % y un 39 % en otro tipo de gastos.
Cada dinámica familiar es diferente; sin embargo, en muchos hogares predomina la solidaridad. El estudio también explora si los trabajadores ayudan económicamente a otros miembros de la familia o personas cercanas. Para el 35 % la ayuda económica a otros miembros de la familia es realizada de forma regular, en cuanto el 32 % lo hace solo de forma ocasional, y el 33 % no ayuda económicamente.
El 84 % de las personas trabajadoras afirma que no logra ahorrar con el salario que percibe actualmente; mientras que solo un 16 % sí lo hace.
Entre quienes sí consiguen ahorrar, un 44 % consigue guardar entre el 5 % y el 10 %; un 18 % destina menos del 5 % de su salario mensual al ahorro, un 13 % logra ahorrar entre el 25 % y el 45 % de su ingreso mensual; un 10 % ahorra entre el 15 % y 25 %; otro 10 % entre el 10 % y el 15 %; y solo un 5 % logra ahorrar entre el 45 % y 65 % de su salario.
Para el 49 % de los talentos el salario que perciben no es suficiente para ahorrar; el 20 % no logra ahorrar porque tiene muchas deudas; el 18 % porque tiene muchos gastos; el 10 % indica que debe cubrir sus necesidades básicas; el 2 % menciona que prefiere usarlo para comprar cosas; y el 1 % argumenta que no tiene el hábito de ahorrar.
Más en Andina:
La Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa del Perú (Asociación Pyme Perú) señaló que el populismo del Congreso está acabando con las pequeñas empresas https://t.co/CPJWF6O9it
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 21, 2025
Exhortan al Congreso a que construyan verdadera agenda de reactivación para pequeñas empresas. pic.twitter.com/39fDF51Mw8
(FIN) NDP/GDS
GRM
Published: 6/21/2025
Related news
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Transfieren S/ 72.3 millones para crear empleo temporal a través de Llamkasun Perú
-
Arequipa: puesta a punto de proyecto Majes Siguas permitirá generar 150,000 empleos
-
Empleo: el 39 % de empresas planea aumentar su personal durante el tercer trimestre
Most read
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia
-
INEI confirma aparición de censista reportada como desaparecida en La Libertad