Defensoría iniciará la campaña: No más feminicidios en Arequipa
Para combatir la violencia contra las mujeres en esta región

Defensoría del Pueblo y otras instituciones iniciarán la campaña: No más feminicidios en Arequipa. ANDINA/Difusión
Arequipa es la segunda región del Perú donde se ha registrado el mayor número de casos de violencia contra la mujer en lo que va de este año al reportar 7 feminicidios y 6 tentativas de feminicidios, afirmó la Defensoría del Pueblo.



Published: 4/27/2018

En ese sentido, la Defensoría, ante esta crítica realidad, convocó a las instituciones públicas responsables de atender esta problemática en Arequipa a participar de la campaña “No+Feminicidios: Reconoce la violencia desde el inicio”.
Lea también:
Según la Defensoría, con esta iniciativa se busca informar y sensibilizar a niños, niñas, adolescentes, padres, madres de familia, medios de comunicación, autoridades, y a toda la ciudadanía arequipeña acerca de la importancia de conocer y respetar los derechos de las mujeres, erradicar el machismo y los estereotipos de género, así como contribuir en la lucha por una vida libre de violencia.

Para lograrlo, se coordinó la participación de las principales entidades de la región como el Poder Judicial, Ministerio Público, Centros de Emergencia Mujer, Gerencias Regionales de Salud y Educación, Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) y la Policía Nacional del Perú.
Lea también:
Durante una reunión realizada en la víspera, estas entidades se comprometieron a seguir trabajando de manera preventiva, coordinada, y a mejorar continuamente el servicio brindado a la ciudadanía. Esto fortalecerá los procesos de prevención, atención, investigación y sanción en los casos de feminicidio y de otras formas de violencia contra las mujeres.

Los detalles de las actividades que tendrán lugar a lo largo del 2018, se darán a conocer en el lanzamiento de la campaña el miércoles 3 de mayo próximo, a través de una conferencia de prensa, donde estarán presentes los titulares de las instituciones involucradas.
Más en Andina:
Rueda de Negocios de Expo Perú Norte logra US$ 29.2 millones en negociaciones https://t.co/1cOwnLq3jd vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 27 de abril de 2018
(FIN) NDP/MAO
Published: 4/27/2018
Related news
-
Ministerio de la Mujer presentará proyecto de ley modelo contra feminicidio
-
Brindan atención a los familiares de víctima de feminicidio en Arequipa
-
Nuevo Chimbote: reportan otro caso de presunto intento de feminicidio
-
Principales autores de feminicidio son parejas o exparejas de víctimas
-
Mimp atendió 368 casos de feminicidios y tentativas en el 2017
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Francia reconocerá al Estado de Palestina, anuncia presidente Emmanuel Macron