Cusco: culmina capacitación en proceso de titulación para comunidades campesinas
A cargo de la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural del Minagri

Con el objetivo de encaminar el proceso de titulación de las comunidades campesinas y nativas de la región Cusco, la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural, del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) organizó el taller denominado “Reconocimiento y titulación de comunidades campesinas y nativas”.
Con el objetivo de encaminar el proceso de titulación de las comunidades campesinas y nativas de la región Cusco, la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural, del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) organizó el taller denominado “Reconocimiento y titulación de comunidades campesinas y nativas”.

Published: 5/5/2018
El taller fue dirigido a los especialistas técnicos de la Dirección de Saneamiento de Predios Rurales del Gobierno Regional de Cusco, el cual tuvo como finalidad fortalecer la capacidad técnico legal en materia de saneamiento físico legal de la propiedad agraria.
La capacitación se realizó en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Cusco, bajo la dirección de José Osorio Chuquillanqui, especialista legal en comunidades campesinas y nativas de la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural.

Entre los temas tratados se expuso el proceso de demarcación, georeferenciación y titulación de comunidades nativas y sobre el proceso de deslinde y titulación de comunidades campesinas y evaluación agrológica de las tierras de comunidades nativas.
Estos talleres organizados por la Dirección de Saneamiento de Predios Rurales del Gobierno Regional de Cusco a los Gobiernos Regionales seguirán replicándose en todo el país, con el objetivo de cumplir y garantizar el debido proceso de formalización de la propiedad agraria y catastro rural.
La Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural es el ente rector que promueve la titulación de tierras en el Perú. Tiene como principal función dictar normas y lineamientos técnicos en materia de saneamiento físico legal y formalización de la propiedad agraria y supervisar su cumplimiento.
Esta dependencia del Minagri brinda asistencia técnica a los Gobiernos Regionales para ejecutar los procesos de formalización y titulación de la propiedad agraria y de las comunidades campesinas y nativas.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? Global Big Day: Perú puede lograr hoy el tricampeonato mundial https://t.co/cUF8TYSpGh pic.twitter.com/RosFe196dn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de mayo de 2018
Published: 5/5/2018
Related news
-
Gratuidad de titulación de tierras beneficiará a 523 comunidades nativas y 190 campesinas
-
Minagri supervisa proyecto de titulación de tierras en Puno
-
Gobiernos regionales reciben asistencia técnica para garantizar titulación de tierras
-
Capacitan a lideresas indígenas y campesinas en proceso de titulación de tierras rurales
-
En mesa de trabajo evalúan titulación de tierras rurales en el país
-
Minagri se reafirma como aliado de mujeres indígenas para concretar titulación de tierras
-
Capacitan a jóvenes líderes de comunidades indígenas sobre titulación de tierras
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
MTPE: Próximo “Martes de Chamba” ofrece más de 100 puestos de trabajo
-
Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo
-
Salón del Cacao y Chocolate ofrecerá rondas de negocios nacionales e internacionales
-
Arequipa: el Valle del Colca espera recibir más de 13,000 turistas por Fiestas Patrias