Minagri se reafirma como aliado de mujeres indígenas para concretar titulación de tierras
Uno de los objetivos de la Amazonía peruana está por concretarse

La titulación de cientos de comunidades nativas será posible gracias al compromiso asumido por el Gobierno del Perú, a través del proyecto “Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú, Tercera Etapa” (PTRT3) que próximamente ejecutará el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) en las regiones de Loreto, Amazonas, Cajamarca, Huánuco, Junín San Martín y Ucayali.
La titulación de cientos de comunidades nativas será posible gracias al compromiso asumido por el Gobierno del Perú, a través del proyecto “Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú, Tercera Etapa” (PTRT3) que próximamente ejecutará el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) en las regiones de Loreto, Amazonas, Cajamarca, Huánuco, Junín San Martín y Ucayali.

Published: 4/28/2018
Durante el foro público denominado: “Presentación de la agenda de las mujeres indígenas de la Amazonía y construyendo alianzas con instituciones”, desarrollado en la víspera, el Minagri, a través de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales, expuso el avance del proceso de titulación que ya se viene ejecutando en las regiones de Apurímac, Cusco y Puno.
En esta actividad se anunció también el próximo lanzamiento del Lote 4 del proyecto de titulación, que comprende la región Loreto, a través del cual se titularán 250 comunidades indígenas y 3,000 predios rurales individuales ubicados en la selva del Perú hasta el año 2020, lo cual demandará una inversión de más de 26 millones de soles.

El foro fue organizado por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) y contó con la participación de representantes de varias instituciones públicas, como los Ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Cultura; y Ambiente, así como el Congreso de la República.
Este encuentro tuvo como objetivo socializar la agenda de las mujeres indígenas amazónicas e incidir ante las autoridades de las instituciones públicas para lograr el compromiso en su implementación.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Más de 1,000 policías brindarán seguridad a devotos de la Virgen del Chapi https://t.co/G0hl7VccXi pic.twitter.com/9aMemvrzUs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de abril de 2018
Published: 4/28/2018
Related news
-
Gratuidad de titulación de tierras beneficiará a 523 comunidades nativas y 190 campesinas
-
Minagri supervisa proyecto de titulación de tierras en Puno
-
Gobiernos regionales reciben asistencia técnica para garantizar titulación de tierras
-
Capacitan a lideresas indígenas y campesinas en proceso de titulación de tierras rurales
-
En mesa de trabajo evalúan titulación de tierras rurales en el país
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025