Covid-19: mayores de 50 años podrían empezar a ser vacunados en julio próximo
En las siguientes semanas se iniciaría la vacunación a los pueblos indígenas, dijo el viceministro de Salud Pública

ANDINA/Difusión
El próximo mes de julio se podría comenzar a vacunar a las personas mayores de 50 años contra la covid-19 siempre y cuando se cumpla con la programación de inmunizar a todos los adultos mayores de 60 años en las siguientes 4 semanas.
Published: 6/8/2021
El viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Gustavo Rosell, manifestó que en el mes de junio todos los mayores de 60 años deberían estar vacunados ya que existen “regiones que han avanzado muy rápido en el proceso de vacunación como La Libertad, San Martín, Apurímac y Huancavelica y que incluso en algunas zonas rurales se podría avanzar con el grupo de 50 años”.
Además, Rosell indicó que se pretende finalizar con los grupos de comorbilidad y con el personal de salud de primera línea que aún faltan por completar su inmunización. De seguir con el mismo ritmo de atención “en julio podríamos avanzar con algún grupo de 50 años en vacunarlos”, señaló en RPP.
El viceministro dijo que aún están pendientes de vacunación aproximadamente 170,000 profesionales de la salud de la prácticas privadas y miembros del cuerpo de bombero que deberían estar vacunados o por lo menos haber recibido la primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
Puedes leer: Mapa etnolingüístico favorecerá a más de 4.4 millones de hablantes de lenguas indígenas
Pueblos Indígenas.
En otro momento, Rosell sostuvo que las brigadas de salud están listas para empezar a vacunar a los pueblos indígenas la próxima semana, pero que eso dependerá de las coordinaciones y la aprobación en conjunto del Ministerio de Cultura, el Minsa y las comunidades nativas.
"Lo que se tiene que definir es si empezamos con las vacunas de Sinopharm”, manifestó el funcionario.
Informó que se tiene identificado a 386,000 personas que conforman las poblaciones indígenas en el Perú.
Aclaró que la vacunación en algunas comunidades indígenas, por encontrarse muy alejadas, se realizaría por grupo poblacional y no por grupo etario de edad.
Más en Andina:
El @Minsa_Peru garantiza apoyo logístico y de personal para enfrentar la pandemia en Arequipa https://t.co/r5JoZ8Aq8g pic.twitter.com/cuxiBUjNwq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 8, 2021
(FIN) ICI/LIT
Published: 6/8/2021
Related news
-
Loreto: nueva planta de oxígeno se suma a la lucha contra la covid-19
-
Rinden homenaje a los pescadores piuranos fallecidos por la covid-19
-
¡Lo logró! Alcalde de Huaraz se reincorpora a sus actividades tras vencer covid-19
-
Covid-19: inauguran Centro de Atención Temporal 'La Ensenada' de Puente Piedra
-
Minsa reporta 141 fallecidos por covid-19 y 542 casos nuevos en las últimas 24 horas
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿cómo se elegirá a la Mesa Directiva? Aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos