Coronavirus: ingenieros peruanos donan 20 reguladores de oxígeno para pacientes
Aparatos de origen inglés otorgan alto flujo de aire y evitan que pacientes lleguen a las camas UCI

Coronavirus: ingenieros peruanos donan 20 reguladores de oxígeno para pacientes. Foto: ANDINA/Difusión.
Tres ingenieros peruanos entregaron 20 reguladores de oxígeno de origen inglés, que fueron fabricaron con sus recursos propios, para ser destinados a los pacientes afectados por el nuevo coronavirus, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Published: 7/16/2020
Puedes leer:
La recepción de este donativo que será distribuido en tres hospitales de Lima, y que se realizó ayer en la sede del Minsa, estuvo a cargo de viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Víctor Bocangel.

Daniel Akamine, Camilo Parra y Fernando Sato informaron que estos reguladores fueron diseñados originalmente por la University College London (UCL). Apenas esta institución liberó el diseño para todo el mundo, decidieron fabricarlos en Perú al ver la alta demanda de oxígeno a consecuencia de la pandemia.
Puedes leer:
Detallaron que estos aparatos generan un alto flujo de aire enriquecido con oxígeno a través de una mascarilla, no tienen partes electrónicas ni requieren una fuente de energía. Utilizados en las primeras fases de la covid-19, evitaría que pacientes lleguen a las Unidades de Cuidados Intensivos.
Los ingenieros contaron que, en Inglaterra, estos aparatos no invasivos se utilizan en los hospitales para tratar enfermedades respiratorias como parte del tratamiento CPAP (Presión Positiva Continua). En esa experiencia médica, la mitad de personas que reciben el tratamiento evita ser entubado posteriormente.
Puedes leer:
Los jóvenes ingenieros esperan que estos reguladores beneficien especialmente a aquellos pacientes covid-19 con enfermedades previas o edad avanzada que no pueden ser conectados a un ventilador mecánico.
En ese objetivo, se han ofrecido donar 20 generadores de flujo más para continuar con los protocolos de prueba y seguir sumándose a los esfuerzos del Minsa.
El Minsa recordó que, el pasado 19 de junio, el Comité de Innovación, presidido por la doctora Patricia García, recibió a este grupo de profesionales que, con su aporte, contribuye en el manejo de pacientes covid-19 con necesidad de soporte de oxígeno.
Más en Andina:
Hospital Carrión del Callao ya cuenta con nueva planta de oxígeno que produce actualmente 40 metros cúbicos de oxígeno por hora. ?? https://t.co/AnldxtCaM8 pic.twitter.com/uuBOV1vD0S
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 1, 2020
(FIN) NDP/LIT
Published: 7/16/2020
Related news
-
Se oficializó ley que declara de urgente interés nacional al oxígeno medicinal
-
Coronavirus: investigadores peruanos desarrollan concentrador de oxígeno de bajo costo
-
Minsa incorpora 104.9 toneladas diarias de oxígeno medicinal a la oferta nacional
-
Coronavirus: empresario del precio justo en oxígeno dio positivo y está en UCI
-
Coronavirus: planta que produce oxígeno las 24 horas beneficiará hasta 160 pacientes
-
‘Ángel del Oxígeno’: EsSalud entregará medicamentos para salvarlo del covid-19
-
¡Gran aporte! confeccionan dispositivos de saturación de oxígeno que evita ingresos a UCI
Most read
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central