Contraloría presentará proyecto de ley para ejercer su facultad sancionadora
Ante fallo del TC que libraría de responsabilidad administrativa a 15 mil funcionarios

ANDINA/Difusión
El Contralor General, Nelson Shack, anunció que presentará un proyecto de ley para continuar ejerciendo, en la práctica, la facultad de sancionar a aquellos funcionarios y servidores públicos que incurren en inconducta funcional, lo que incluye infracciones graves y muy graves.
Published: 4/25/2019
Esta decisión fue adoptada luego de que el Tribunal Constitucional (TC) emitiera una sentencia en la que reconoce constitucionalmente la capacidad de sancionar de la Contraloría, pero declara inconstitucional las conductas infractoras, con lo cual deja al órgano contralor sin marco legal para sancionar, limitando su labor.
Shack se reunió esta mañana con el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, para que priorice la iniciativa legislativa que presentará en los próximos días, así como también para explicarle las consecuencias que tendrá la sentencia del TC cuando sea publicada en el diario oficial El Peruano.
“Cuando esta sentencia sea publicada, la Contraloría General no va a poder sancionar con la suspensión o inhabilitación temporal a los funcionarios y servidores públicos que han incurrido en inconducta funcional”, advirtió.
Asimismo, indicó que todas las investigaciones sobre responsabilidades administrativas graves y muy graves, identificadas en los informes de control, tendrán ahora que ser derivadas a las mismas entidades para que estas apliquen una sanción a los infractores.
“Todo el Perú sabe que eso, en la práctica, es un engaña muchachos porque entre colegas no se van a sancionar. Si una autoridad contrata a su primo en la entidad y nosotros lo detectamos ¿usted cree que la entidad lo va sancionar?”, cuestionó.
Con este fallo del TC se estaría librando de sanción a más de 15 mil funcionarios y servidores públicos, a quienes al mes de abril del 2019 se determinó presunta responsabilidad administrativa PAS y se encuentran en pleno proceso sancionador.
“La capacidad que tenía el Estado, a través de la Contraloría General, de separar temporalmente de la administración pública a los malos funcionarios que estaban haciendo daño al país, se ha perdido hasta que el Congreso de la República apruebe el proyecto de ley que presentaremos para superar este impase”, señaló.
La iniciativa legal de la Contraloría planteará que el listado de conductas infractoras (que están debidamente tipificadas en el Reglamento aprobado por D.S. N° 023-2011-PCM) tengan rango de ley como lo está solicitando el TC, de tal forma que se pueda ejercer su facultad sancionadora.
Shack lamentó que la sentencia del TC no haya previsto “un plazo de adecuación para que aquello que se cuestiona sea corregido sin suspender o dejando un vacío legal respecto de la aplicación de las sanciones”.
El Contralor General se reunirá mañana con el presidente del TC, Ernesto Blume para abordar el alcance de la sentencia (contenida en el expediente N° 0020-2015-PI/TC), la cual fue emitida y publicada en su portal web el último martes 23 de abril.
(FIN) RMCH/NDP
Más en Andina
Lucha contra la corrupción es uno de los mayores retos en el país, asegura el presidente Martín Vizcarra https://t.co/okUUkHtOAD pic.twitter.com/psvhpmL6e1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 26, 2019
Published: 4/25/2019
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Digemid alerta de efectos indeseados por fluoruro de estaño presente en 14 cremas dentales
-
Fiestas Patrias: Trujillo cerrará una avenida y nueve calles por desfile cívico – militar
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
¡Tarea cumplida! Alianza Lima avanza a octavos de final tras empatar 1-1 con Gremio
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 1, 200 prisioneros por bando
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Congreso: Comisión Permanente sesiona hoy jueves 24 de julio desde las 9:00 horas