Conoce cómo financiar tu empresa a través del factoring electrónico
Cerca de 10,000 mypes están inscritas en Cavali

ANDINA/Difusión
La facturación electrónica es un recurso que brinda grandes beneficios a las empresas, entre ellos, la oportunidad de obtener capital de trabajo a través de la venta de sus facturas por cobrar.
Published: 8/18/2018
A este proceso se le denomina factoring electrónico. Muchos emprendedores aún desconocen esta opción de autofinanciamiento, a pesar de haber migrado al sistema de facturación electrónica. ¿Cómo puedo acceder a esta herramienta para impulsar mi negocio? Juan Miguel Tirado, Director Regional de Marketing de Gosocket, nos lo explica.
Rapidez para obtener capital
“Para poder vender nuestras facturas electrónicas pendientes de cobro basta con acceder a una plataforma especializada en factoring, como un banco o una Fintech.
En estas plataformas diversas entidades financieras podrán hacer una oferta por nuestra factura, a cambio de resignar un porcentaje de su valor original.
De esta forma, nuestro acceso a capital de trabajo será mucho más rápido, sin tener que esperar pagos a 60 o 90 días, y sin tener que asumir deudas”, señala el experto.
Ello representa una atractiva oportunidad de autofinanciamiento para las empresas peruanas, al grado que más de 10,000 mypes se inscribieron en la plaza bursátil local durante el último año, con la finalidad de comercializar sus facturas, según el Registro Central de Valores y Liquidaciones (CAVALI).
Formalidad y más oportunidades
Para el especialista, el factoring electrónico no solo es una oportunidad para obtener capital, “también es un medio para lograr la formalidad en las microempresas”.
La factura electrónica es validada digitalmente por la SUNAT, por lo que se considerada como un documento infalsificable. Dicha garantía legitima cualquier tipo de operación de financiamiento que realicemos, y ayuda a que los procesos tributarios sean más rápidos.
“Cabe destacar que en el Perú, Sunat, Produce y las grandes corporaciones han alineado esfuerzos para promover la facturación electrónica y sus beneficios, como el factoring electrónico, pues es un camino para lograr la digitalización y la inclusión financiera de las micro y pequeñas empresas”, concluye el especialista de Gosocket Latinoamérica.
Más en Andina:
Más de 146 toneladas de pescado se comercializaron a través de “Mi Pescadería” https://t.co/dWz6pHLY8E pic.twitter.com/kD1S8sJCtP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de agosto de 2018
(FIN) RGP/RGP
Published: 8/18/2018
Most read
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta: hemos marcado un antes y un después en la expansión de riego para el agro
-
Arequipa: cientos de vehículos varados en carretera Panamericana Sur bloqueada por mineros
-
Indecopi sanciona con más de S/ 2 millones a agencias de viajes por engaños
-
Más de 45,000 registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera
-
Ingresos tributarios crecieron 13.8% en primer semestre de este año
-
Científicos peruanos descubren una nueva especie de parásito en peces amazónicos
-
Perú es el octavo exportador mundial de cacao en grano