Conferencia Episcopal pide a la población informarse para ir al referéndum

ANDINA/Difusión
El presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Miguel Cabrejos, pidió a la ciudadanía informarse sobre las reformas que irán a referéndum el 9 de diciembre para ejercer un voto consciente y responsable.
Published: 11/26/2018
“Ahora se aproxima un mecanismo ciudadano como es el referéndum, todos debemos acudir a votar", declaró a la Agencia Andina.
Precisó además que las autoridades deben informar bien a la población sobre el contenido de las reformas que serán sometidas a consulta.
[Lea también: ¿En qué consiste la reforma sobre financiamiento a partidos?]
"Las personas tiene el deber de informarse, es un momento en que el Perú entero debe reflexionar en toda la problemática que existe. La ciudadanía debe pensar y discernir sobre lo que acontece en el país”, dijo.
Manifestó que el referéndum es un mecanismo importante de consulta ciudadana que permite a la población expresar sus decisiones relacionadas al desarrollo del Perú.
“Pone en manos de todos los peruanos la oportunidad de encauzar la fuerza de un pueblo que hoy clama por un cambio radical”, expresó.
El referéndum del 9 de diciembre participarán más de 24 millones de peruanos para decidir sobre las cuatro reformas constitucionales planteadas por el Ejecutivo.
Estas son las cuatro preguntas que serán formuladas a la población:
1 ¿Aprueba la reforma constitucional sobre la conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia, antes Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)?
2 ¿Aprueba la reforma constitucional que regula el finamiento de las organizaciones políticas?
3 ¿Aprueba la reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de parlamentarios de la República?
4 ¿Aprueba la reforma constitucional que establece la bicameralidad en el Congreso de la República?
(FIN) JCR/FHG
Más en Andina
Defensor del Pueblo: no existe una persecución política en el país https://t.co/oB2ePCSCE6 pic.twitter.com/j1jI1rMRBl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de noviembre de 2018
Published: 11/26/2018
Related news
-
JNE fiscaliza prueba de impresión de cédulas a usarse en referéndum
-
Minjus explicó proyectos de reforma que se someterán a referéndum
-
JNE acredita al Apra para hacer campaña por el Sí en el referéndum
-
Referéndum 2018: ONPE entrega a Cancillería material electoral
-
Normas de neutralidad y publicidad estatal están vigentes para referéndum
-
Referéndum 2018: ¿En qué consiste la reforma sobre financiamiento a partidos?
-
Más de 7,000 fiscalizadores vigilarán referéndum y segunda vuelta regional
-
Conferencia Episcopal pide a la población informarse para ir al referéndum
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Imparable: José Manuel Quispe es tricampeón del Ultra Trail Cordillera Blanca
-
Pasajera ecuatoriana fallece de manera súbita en zona de check-in del nuevo Jorge Chávez
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
Minem emite comunicado sobre predictamen de ley referido a la pequeña minería
-
El Chelsea vence 2-0 al Fluminense y clasifica a la final del Mundial de Clubes
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE