Con rueda de negocios empieza Alpaca Fiesta en Arequipa
Más de 60 compradores participan en certamen de negocios

Con rueda de negocios empieza Alpaca Fiesta en Arequipa. ANDINA
Con la participación de más de 60 compradores de 20 países esta mañana se inauguró en Arequipa Alpaca Fiesta 2018, el certamen de moda, exposiciones, juzgamiento de camélidos y negociaciones comerciales más importante de la industria alpaquera.




Published: 10/24/2018

Luis Torres, director de Exportaciones de Promperú participó de la ceremonia, junto al presidente de Alpaca Fiesta Raúl Rivera; y el gerente de la Asociación Internacional de la Alpaca, Daniel Aréstegui.
Negocios por más de US$ 14 millones
Torres inauguró, en el marco de la Alpaca Fiesta, la rueda de negocios que se realizará hoy y mañana, actividad en la que se estima cerrar negocios por más de 14 millones de dólares, monto superior al alcanzado la última edición de la actividad.

El optimismo de superar la cifra alcanzada en la anterior Alpaca Fiesta, obedece a que en esta edición se ha incrementado a 100 el número de empresas nacionales que participan de la rueda de negocios, y a más de 60 las empresas compradoras.
Lea también:
La rueda de negocios ha modificado su formato es ahora también exhibición, lo que permite a los compradores conocer cada una de las prendas que ofrecen las empresas peruanas.
Mayores exportaciones
Luis Torres destacó la importancia del desarrollo de este tipo de actividades y la importancia que ha cobrado la fibra de alpaca en el exterior, que ha permitido un notable crecimiento de las exportaciones de un 46 por ciento el primer semestre del año, con respecto al mismo periodo del año pasado.

"Las exportaciones del primer semestre del año alcanzó los 105 millones de dólares, monto superior en 46 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado, el mundo no sólo está conociendo las bondades de la fibra de alpaca, también está reconociendo al Perú como principal productor", sostuvo Luis Torres.
Los principales compradores de productos terminados de fibra de alpaca proceden de países de Europa, Estados Unidos y ahora de China. Los compradores estarán también presentes en otras actividades de Alpaca Fiesta.

El director de Promperú afirmó que el Estado peruano trabaja para seguir mejorando la genética de la alpaca, lo que permitirá posicionar al Perú no sólo como el principal productor de fibra de alpaca del mundo, sino también de productos terminados.
Más en Andina:
Fin de semana largo: visite estos encantadores destinos a pocas horas de Lima https://t.co/QhRuqXBzeV pic.twitter.com/yB0qWPPacR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de octubre de 2018
(FIN) RMC/MAO
Published: 10/24/2018
Related news
-
Todo listo en Arequipa para celebrar Alpaca Fiesta
-
Alpaca Fiesta 2018: estas son las razas del camélido peruano
-
Alpaca Fiesta 2018: estos son los atractivos turísticos más deslumbrantes de Arequipa
-
Alpaca Fiesta 2018 proyecta 5,000 asistentes del Perú y de otros 19 países
-
Con milenario chaccu, Arequipa celebra desde hoy Alpaca Fiesta
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto
-
Congreso oficializa autorización de viaje de presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Vientos fuertes causan daños en 29 viviendas en Ica y Moquegua, según reporte preliminar
-
Midis adjudica al 100 % servicio del piloto “Desayuno en mi cole”
-
EsSalud salva vidas con nuevo operativo de donación y trasplante de órganos
-
PCM: plazo para autorización de Sucamec aún no está vigente para mineros en formalización