CADE 2021: empresas deben respetar derechos humanos y laborales de trabajadores
Presidenta de evento resaltó el desempeño empresarial en el desarrollo del país

.
La presidenta de CADE Ejecutivos 2021, Rosario Bazán, afirmó que es una obligación ineludible de las empresas respetar los derechos humanos y laborales de sus trabajadores y trascender a sus objetivos financieros, conjugando los tres vectores de la sostenibilidad: el económico, el social y el ambiental.
Published: 11/16/2021
Asimismo, la ejecutiva sostuvo que es necesario que las empresas e instituciones rechacen el soborno, la corrupción y el financiamiento de actividades ilícitas y el lavado de activos, y promover la adopción de valores, estándares éticos y de anticorrupción.
También puedes leer: CADE Ejecutivos insta a trabajar juntos por el desarrollo del país
“Solamente así lograremos reducir de manera estructural la informalidad y la abrumadora pobreza que afecta a la tercera parte de nuestra población, es decir a 10 millones de peruanos, y fortalecer la institucionalidad para alcanzar una sociedad, más justa, inclusiva y próspera”, manifestó durante su discurso de inauguración del CADE Ejecutivos 2021.
Bazán consideró necesario destacar el rol activo de agentes de cambio que tienen las empresas privadas responsables en Perú, que generan crecimiento inclusivo a través de su espíritu emprendedor e innovador que les permite lograr competitividad, brindando empleo digno y decente y oportunidades de desarrollo para sus trabajadores, familias y comunidades.
“Los líderes de empresas pequeñas, medianas y grandes, somos actores imprescindibles en la reactivación económica del país y en la reducción sostenida de la pobreza y el principal motor de la economía peruana. Sintámonos orgullosos de haber logrado que nuestro país sea referente mundial en diversos ámbitos como el turismo, la gastronomía, agroindustria, pesca, minería formal, entre otros”, refirió.
Desarrollo social
Sin embargo, la presidenta del CADE Ejecutivos 2021 reconoció que los beneficios del crecimiento económico generados en las últimas décadas no han llegado a millones de peruanos, ya que no se ha traducido en un verdadero desarrollo social debido a la deficiente capacidad de gestión y la dañina corrupción “que no debe quedar impune tanto en el ámbito público como en el privado.”
“Del mismo modo, no hemos priorizado el crecimiento inclusivo que requiere que el crecimiento económico y el progreso social se den a la vez; ni nos hemos exigido como peruanos responsables medir el progreso social. Tenemos que ser capaces, entonces, de medir el progreso de nuestro país no solo a través del incremento del producto bruto interno (PBI), sino mediante indicadores de desarrollo humano”, aseveró la ejecutiva.
Agregó que, solo así se logrará la paz social, que es un ingrediente indispensable para alcanzar el crecimiento inclusivo y el desarrollo sostenible que se anhelan para la población, las empresas y el país.
Más en Andina:
En el marco de la inauguración de CADE Ejecutivos 2021, la presidenta de IPAE Asociación Empresarial, Elena Conterno, invocó hoy a todos los sectores para trabajar juntos por el desarrollo del Perú. https://t.co/xLjQjFXV7g pic.twitter.com/Ljsd35CI5P
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 16, 2021
(FIN) NDP/VLA/JJN
GRM
Published: 11/16/2021
Related news
-
CADE Ejecutivos: reactivación económica y generación de empleo son prioritarias
-
CADE Ejecutivos 2021 presentará cinco paneles macrorregionales con temas específicos
-
#CADEejecutivos: escuchemos las voces de la región para fortalecer la democracia
-
#CADEejecutivos: líderes regionales presentarán su visión para el Perú
Most read
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Alejandro Toledo: hoy se dará lectura de sentencia por caso Ecoteva
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
ONPE: mayoría de partidos elegirán candidatos por modalidad de delegados
-
Normas Legales: MEF designa a nueva directora ejecutiva de ProInversión
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela