BCR compra US$ 5,000 millones en lo que va del año para atenuar descenso del dólar
Ante el arribo de capitales extranjeros en busca de mayor rentabilidad en el mercado local

Dólares. Foto: ANDINA/Oscar Farje.
El Banco Central de Reserva (BCR) compró más de 5,000 millones de dólares en lo que va del año, para atenuar el descenso de la divisa estadounidense, ante al arribo de mayores capitales extranjeros al país en busca de mejor rentabilidad, indicó el presidente del ente emisor, Julio Velarde.
Published: 9/18/2017
“Lo que estuvimos observando en las últimas tres a cuatro semanas es una tendencia apreciatoria del sol, la apuesta por la moneda local aumentó en más de 2,800 millones de dólares (capitales especulativos)" subrayó.
Indicó que la ruta de ingreso de estos dólares es a través de los bancos (vía operaciones de cobertura o forwards), quienes luego venden la moneda estadounidense en el mercado cambiario local, explicó Velarde durante la presentación del último reporte de Inflación setiembre 2017.
También estimó que el resultado esperado de un superávit de la balanza comercial del Perú para este año en más de 5,000 millones de dólares, contribuirá al fortalecimiento del sol frente al dólar.
"Además existe abundancia de liquidez en el mundo con retornos bajos aún, cada mes las familias en los países desarrollados ahorran 150,000 millones de dólares, capitales que buscan un lugar y opciones para invertir”, dijo Velarde.
En ese sentido, explicó que estos capitales cuando notan al Perú como un buen destino para las inversiones -y por ello la importancia de la calificación crediticia que el país tiene- vienen a nuestro mercado.
Asimismo, indicó que los flujos de capital se mantienen "bastante altos" hacia América Latina para títulos de renta fija (bonos).
“Se espera que esa situación continúe, considerando la abundante liquidez en los países desarrollados”, puntualizó.
Intervenciones del BCR
El ente emisor acentuó sus intervenciones en el mercado cambiario local comprando más dólares en julio y agosto para mitigar la depreciación de la moneda estadounidense.
De esta manera, el BCR ha intervenido directamente en el mercado de divisas comprando 5,098 millones de dólares al cierre al 15 de setiembre, según información de dicha entidad.
El ente emisor adquirió un millón de dólares en enero de este año, 299 millones de dólares en febrero, 738 millones de dólares en marzo, 520 millones de dólares en abril, 920 millones de dólares en julio, 1,506 millones de dólares en agosto y 1,114 millones de dólares al 15 del presente mes.
Relacionadas:
Dólar bajaría hasta S/ 3.20 y caería 4.2 % al cierre del 2017
(FIN) MMG / MDV
JRA
Published: 9/18/2017
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?