Alistan proyecto de ley para crear Instituto Nacional de Semillas y elevar rendimientos
Ministro de Agricultura adelantó que se lanzará Sistema de Información de la Papa para monitorear siembras

Semillas de cacao. INTERNET/Medios
El ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, señaló en la víspera que se alista un proyecto de ley para crear el Instituto Nacional de Semillas con la finalidad de elevar los rendimientos en el agro.
Published: 7/14/2018
Gustavo Mostajo dio a conocer los principales lineamientos de su gestión al frente del Minagri, como son la actualización de la Política Nacional Agraria que “tiene como ejes principales el fortalecimiento de la asociatividad; el incremento de la productividad, competitividad y sostenibilidad, y la articulación al mercado”.
“Tenemos que producir en función a las necesidades del cliente y del mercado porque nuestro objetivo es lograr tener una agricultura rentable”, acotó.
Sobre las medidas que viene implementando el ministerio, adelantó la creación de los Comités de Gestión Nacional Agrarios (Cegras), destinado a unir los esfuerzos y acciones que ejecutan el Gobierno nacional y regional para promover el desarrollo del sector agropecuario en sus respectivos departamentos.
También Mostajo anunció que próximamente los Ministerios de Agricultura y de Comercio Exterior y Turismo suscribirán un convenio para la selección y designación de los Agregados Agrícolas Comerciales, que operarán en Europa, Norteamérica y Asia y “tendrán la tarea de abrir nuevos mercados a los productos agrícolas”.
Asimismo, adelantó que en los próximos días el sector pondrá en marcha el Sistema de Información de la Papa, lo que permitirá conocer en tiempo real las siembras del principal tubérculo andino a nivel nacional, y “próximamente, se continuará con el maíz, arroz y otros productos”.
Sin duda, uno de los temas que despertó el interés de los regantes reunidos en el auditorio del Senasa es la presentación del proyecto de ley de creación del Instituto Nacional de Semillas (Inase) como autoridad nacional en la supervisión y control en la provisión de semillas de calidad para lograr altos rendimientos.
Más en Andina:
?? ¿Cómo aprovechar la gratificación para desarrollar tu emprendimiento? https://t.co/nzkGH5mhxf pic.twitter.com/s0BdO0gRFz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de julio de 2018
(FIN) JJN/JJN
Published: 7/14/2018
Related news
-
Siembran semillas de banano orgánico en tierras de proyecto Chinecas
-
Entregan 10,000 kilos de semillas de pastos a 7 comunidades de Puno
-
Agro Rural entrega 3.5 toneladas de semillas de pastos a campesinos liberteños
-
Áncash: distribuyen 6 toneladas de semillas de pastos a productores de Pallasca
-
Áncash: más de 9 toneladas de semillas fortificadas reciben agricultores
Most read
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna