Alerta en el sur: zonas andinas registran temperatura mínima de 17 de grados bajo cero
Con vientos de 35 kilómetros por hora, pronostica el Senamhi

Zonas altas de nueve regiones del sur soportarán temperaturas de hasta 17 de grados bajo cero. Foto: ANDINA/archivo.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó sobre el descenso de la temperatura nocturna en la sierra de los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Moquegua, Puno y Tacna. Este fenómeno se presenta desde ayer, martes 25, y se prolongará hasta mañana, jueves 27 de octubre.
Published: 10/26/2022
De acuerdo al Aviso 219 de nivel naranja del Senamhi, se prevén temperaturas mínimas próximas a los -17 °C en zonas por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del mar en la sierra sur.
Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 kilómetros por hora, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna.
Al respecto, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó tomar las medidas necesarias para cuidar la salud, como evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, así como cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones.
Asimismo es necesario usar ropa de abrigo como chompas, guantes, gorros y proteger a niños y ancianos. En caso de presentarse alguna infección respiratoria, se debe evacuar inmediatamente hacia el centro de salud más cercano.
Se sugiere, además, consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío y almacenar en un lugar seguro los alimentos y agua potable.
El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos alertados y coordina con las autoridades regionales y locales los efectos de este fenómeno meteorológico.
(FIN) NDP/JCB/MAO
GRM
Más en Andina:
Implementan plan de adecuación y manejo ambiental en vía a ciudadela Machu Picchu ?? https://t.co/kbXb6roNau
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 25, 2022
?? Programa es supervisado por el @MTC_GobPeru a fin de evitar afectación medioambiental y arqueológica. pic.twitter.com/jqDaum5u62
Published: 10/26/2022
Related news
-
Regiones y municipios con canon pueden financiar bonos para viviendas
-
Puno: investigadores y productores de cinco regiones impulsan calidad de granos andinos
-
Taza de Excelencia Perú 2022: 40 tipos de café de ocho regiones compiten por ser el mejor
-
Juegos Escolares 2022: competidores desfilaron con música y trajes típicos de sus regiones
-
Pronied: 26,140 estudiantes de seis regiones se benefician con instalación de 200 módulos
-
Alerta en el sur: zonas andinas registran temperatura mínima de 17 de grados bajo cero
Most read
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán