Alcalde de Chorrillos: queremos poner orden en beneficio de los pescadores formales
Indicó que zona en disputa no es para venta de alimentos ni de bebidas alcohólicas
El área en disputa mide 300 metros y está reservada para que los pescadores formales puedan extender sus redes y atracar sus embarcaciones. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco Huamán, aseguró que el objetivo de la intervención realizada hoy en las cercanías de la playa Agua Dulce tuvo como fin recuperar un área empleada por los pescadores formales y que había sido tomada por vendedores informales de licor, comida y alquiler de sombrillas. Vea aquí la galería fotográfica



Published: 1/23/2024
“Lo que hemos hecho es recuperar un espacio de la playa Agua Dulce que es cero ambulantes, una playa completamente segura. Esta área no es para alquilar botes, no es para vender licor, no es para alquilar sombrillas, ni para vender comida”, declaró Fernando Velasco Huamán, burgomaestre del distrito.
Explicó que el área en disputa mide 300 metros y está reservada para que los pescadores puedan extender sus redes y atracar sus botes o barcos.

“Ha habido una desinformación. Nosotros no queremos tomar nada. Lo que queremos es recuperar un espacio que ha sido tomado por personas que venden bebidas alcohólicas y comida e informales que alquilan sombrillas”, explicó a la prensa.
Lee también: Chorrillos: violento enfrentamiento entre serenos y pescadores artesanales deja un herido
Reiteró que los serenos nunca tuvieron la orden de atacar a nadie y que ellos solo respondieron a las agresiones de algunas personas en el lugar, que incluso portaban armas blancas.

“Hoy tenemos un acuerdo y es que el municipio respaldará la posición de la asociación de pescadores, no se permitirá la instalación de zonas de comercio (en esa área de la playa), ya que no están permitidas. El segundo acuerdo es que se van a medir los 300 metros (de la zona en disputa) para que los pescadores formales puedan hacer el uso correspondiente del lugar”.
El alcalde de Chorrillos reiteró que los serenos nunca fueron preparados para un enfrentamiento como el registrado en la mañana y una prueba de ello es que no portaban cascos ni escudos.
Denunció en cambio que sí hubo una gran cantidad de infiltrados y descartó que la municipalidad tenga algún interés en tomar el control del mercado de Chorrillos.

Las autoridades del distrito acordaron instalar una mesa de diálogo junto a los representantes de los pescadores, a fin de que no vuelvan a ocurrir enfrentamientos de este tipo, que han dejado heridos en ambos grupos.
Más en Andina:
??Los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) destacan no solo por el programa de Bachillerato Internacional, que permite postular a prestigiosas universidades, sino también por ofrecer una amplia variedad de idiomas. Conoce cuáles se enseñan [video] ? https://t.co/zuZTDJoPrI pic.twitter.com/cWwuJeh6yd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 23, 2024
(FIN) KGR/RRC
GRM
Published: 1/23/2024
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan