Alberto Otárola participó en instalación de comisión para erradicar la minería ilegal

Premier Otárola participa en instalación de Comisión para erradicar la minería ilegal
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, participó en la instalación de la Comisión Multisectorial que realizará el seguimiento a la formalización minera, a las acciones destinadas a erradicar la minería ilegal y a recuperar el ambiente.
Published: 1/15/2024
Durante la sesión, el jefe de gabinete instó a las autoridades a trabajar de manera eficiente porque el problema de la minería ilegal trasciende la acción del Ejecutivo. "Agradecemos la participación del Ministerio Público y el Poder Judicial porque nos enfrentamos a organizaciones delictivas", señaló.
“Todos queremos una minería segura, que respete al medioambiente y pueblos originarios. En los últimos años hubo una explosión de actividades mineras sin ningún control, que ha avanzado pese a los esfuerzos de diferentes gobiernos", dijo el premier Otárola durante la actividad.
¡Juntos por una minería formal! ? Ahora el premier Otárola participa en la instalación de la Comisión Multisectorial que realizará el seguimiento a la formalización minera, a las acciones destinadas a erradicar la minería ilegal y a recuperar el ambiente. pic.twitter.com/yEhe5WVQyP
— Consejo de Ministros (@pcmperu) January 15, 2024
Al respecto, agregó que dicho grupo de trabajo se ha relanzado para tomar medidas coordinadas con el fin de formalizar la minería, erradicar la minería ilegal y recuperar zonas afectadas.
“Decidimos relanzar esta comisión multisectorial para tomar medidas más coordinadas. El viceministro de Gobernanza Territorial tendrá funciones de secretaría técnica, y nombraremos un alto comisionado, quien será el motor del grupo de trabajo", acotó.
Como se recuerda, la Presidencia del Consejo de Ministros aprobó la creación de esta Comisión Multisectorial de naturaleza permanente en diciembre de 2023 a través del Decreto Supremo N° 143-2023-PCM publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Entre otras tareas, la comisión se encargará de la elaboración de propuestas o recomendaciones de desarrollo alternativo, erradicación de actividades ilegales y remediación en las zonas afectadas por la minería ilegal, así como la elaboración de informes técnicos semestrales sobre el avance del proceso de formalización minera, erradicación de minería ilegal y recuperación del ambiente.
La comisión estará conformada por el Presidente del Consejo de Ministros, los ministros de Defensa, Economía y Finanzas, Interior, Desarrollo Agrario y Riego, Trabajo y Promoción del Empleo, Energía y Minas, Ambiente, y Relaciones Exteriores.
Asimismo, formarán parte el superintendente de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), el superintendente de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, el fiscal de la Nación y el presidente del Poder Judicial.
(FIN) NGB/JCR
Más en Andina:
Gobierno de Canadá obtuvo la buena pro para la ejecución del proyecto de irrigación Chavimochic, en La Libertad https://t.co/AxIUKNRtUM pic.twitter.com/qGEJyEMxUy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 15, 2024
Published: 1/15/2024
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"