Tumbes: registran más de 5,100 ingresos de venezolanos en un solo día
Incremento se produce luego de que Ecuador declarara estado de emergencia migratoria

Foto: AFP.
El sábado 11 de agosto último hubo un récord de ingresos de ciudadanos de Venezuela a territorio peruano en un solo día por la frontera con Ecuador, al registrarse la entrada de más de 5,100 venezolanos, de acuerdo con datos del Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf).


Published: 8/14/2018

Esta cifra de ingresos superó largamente la anterior marca de ingresos de venezolanos, de más de 3,700 personas, que fue reportada a mediados de mayo pasado.
El incremento inusitado del número de venezolanos se produce días después de que Ecuador declarara el estado de emergencia migratoria ante el ingreso de 4,200 venezolanos al día por la frontera con Colombia, cifra menor registrada el sábado último en Tumbes, en la frontera con Ecuador.
La semana pasada, la cifra de venezolanos en el territorio peruano ascendía a 385,000 personas; sin embargo, en los últimos días se estima que ingresaron cerca de 20,000 personas por el Cebaf, con lo que el número de venezolanos ya superaría los 400,000.
En las instalaciones del Cebaf Tumbes se puede observar a diario a miles de ciudadanos venezolanos que, en su mayoría, declaran que vienen al Perú a trabajar para enviar remesas a sus familias; mientras que un porcentaje menor afirma que continuará su viaje a Chile y Argentina.

De acuerdo con lo informado por el ministro del Interior, Mauro Medina, el 80 por ciento de los venezolanos realiza su control migratorio con pasaporte; en tanto que el 20 por ciento lo hace con cédula de identidad, que carece de medidas de seguridad para garantizar plenamente la identidad de las personas.
Perú es el segundo país con mayor presencia de migrantes venezolanos, después de Colombia, que tiene un millón de llaneros en su territorio.
Esta mañana, autoridades ecuatorianas informaron que estudian la posibilidad de crear un corredor humanitario entre el puente internacional de Rumichaca, en la frontera con Colombia, hasta el de Huaquillas, en la divisoria con Perú, para facilitar el traslado de miles de venezolanos que buscan llegar a territorio peruano.
Más en Andina:
Piden regular actividad turística en el desierto de Ica https://t.co/zUexY042oi pic.twitter.com/OdRWHDGRku
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de agosto de 2018
(FIN) MAO
GRM
Published: 8/14/2018
Related news
-
Ecuador en emergencia migratoria por llegada de 4,200 venezolanos al día
-
Más de 500.000 venezolanos se refugiaron en Ecuador desde enero
-
Intervienen a 33 venezolanos que no contaban con documentos migratorios
-
20% de migrantes venezolanos ingresó a Perú solo con cédula de identidad
-
Ecuador propone corredor para venezolanos que van a Perú
Most read
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio
-
Fiestas Patrias: conoce las actividades de la presidenta Dina Boluarte este 28 de julio