MIMP ofrece consejos para evitar la ansiedad y depresión durante el aislamiento
Indicaron que la palabra se convierte en una herramienta liberadora del miedo y la angustia

ANDINA/Difusión
Muchas días en la casa sin poder salir por el aislamiento social pueden provocar ansiedad o depresión en los integrantes del grupo familiar, por ello es importante ponerle especial atención al cuidado de nuestra salud mental, aconsejó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Published: 4/6/2020
El sector, mediante el Programa Nacional para Prevención y Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (Aurora) ofreció una serie de consejos para sobrellevar mejor la situación de emergencia nacional implementada por el gobierno para frenar el avance del coronavirus.
Sus especialistas recomendaron expresar sus sentimientos hacia la pareja o familia cada vez que lo necesite, ya que, durante el aislamiento, la palabra se convierte en una herramienta poderosa para liberar el miedo, la angustia, el pánico, la ira o la desesperación. Si se siente solo o sola puede escribir también sus pensamientos en un cuaderno.
Proponen además leer un libro, realizar dibujos o alguna actividad pendiente. Es importante tener en cuenta que la pareja o cualquier integrante de la familia deben tener un espacio de intimidad por un lapso de 30 a 60 minutos al día, es decir un momento a solas en algún espacio de la casa.
No se centre en la infección
Si se siente con depresión puede comunicarse - vía telefónica- con sus seres queridos, para que se sienta acompañada/o. Cuando lo haga evite diálogos centrados en el coronavirus o el aislamiento.
Aunque la casa no sea muy grande, las familias pueden encontrar un espacio para la actividad física y/o practicar una actividad de meditación para relajar la mente y el cuerpo, para asegurar conectarse con su mundo interno y sentir calma.
Puede leer también: ¿Miedo por coronavirus? Cómo manejarlo para evitar que empeore tu salud
Los expertos del Programa Aurora recomiendan también tener un medio de comunicación fiable o fuente oficial para informarse de las noticias sobre el coronavirus y así frenar el consumo de noticias falsas.
Recuerden que en este momento, la familia cumple un rol muy importante para identificar a un ser querido que presenta depresión.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración”.
Ante cualquier situación de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, la persona víctima o un/a testigo pueden comunicarse con la Línea 100 o Chat 100 (mimp.gob.pe/chat100) para recibir orientación o acudir a una comisaría para denunciar el hecho y así recibir protección.

Más en Andina
Coronavirus: sepa qué materiales son mejores para fabricar mascarillas en casa ?? https://t.co/gh7MAdT0At
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 6, 2020
?? Algunos textiles de fácil acceso son ideales para el ingreso de fluidos pic.twitter.com/ZA4yA6f7qs
(FIN)NDP/KGR
Published: 4/6/2020
Related news
-
Mujeres con diabetes sufren más ansiedad y depresión que varones, según estudio
-
Coronavirus: ¿Qué hacer si alguien desarrolla ansiedad por no poder salir de casa?
-
Coronavirus: información falsa genera estrés y ansiedad durante inmovilidad social
-
Presidente Vizcarra confirma 1,746 casos de coronavirus en el país
-
Ataúdes de cartón mitigan demanda durante emergencia por coronavirus en Ecuador
-
El Día Mundial de la Actividad Física en tiempos de coronavirus
-
Presidente Vizcarra confirma 2561 casos de coronavirus en el país
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Censo en Línea: ¿cómo y en qué casos se debe realizar?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
¿Quieres saber cuánto pagar por usar música en tu local o evento bailable?
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali