Ejecutan proyectos de infraestructura en salud por S/ 694.2 millones en cinco regiones
Nuevos establecimientos de salud beneficiarán a más de 345,000 pobladores, resaltó Pronis

Cerca de S/ 700 millones se invierten en la construcción de seis establecimientos de salud que beneficiarán a más de 345,000 pobladores.
Más de 694.2 millones de soles de inversión se destinan a la ejecución de seis proyectos de infraestructura en salud bajo la modalidad de obras por impuestos (OxI), reconstrucción con cambios y obras públicas en cinco regiones del país, resaltó el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa).




Published: 9/27/2022
Así lo informó el Pronis, que precisó que en Áncash se ejecutan dos proyectos bajo la modalidad de obras por impuestos: el hospital Huarmey (II-1) por 188.4 millones de soles y el hospital Huari (II-1) por 192.3 millones. Cada una de estas obras en ejecución tienen un avance físico acumulado de 29.08 % y 13.78 %, respectivamente. Ambos beneficiarán a más de 135,000 personas.

Mencionó, asimismo, que en la provincia de Huamalíes, en el departamento de Huánuco, se ejecutan las obras del hospital de Llata (I-4). Este proyecto cuenta con una inversión de 147.3 millones de soles y beneficiará a 47,449 pobladores. Tiene un avance físico de 40.62 %.
La nueva infraestructura hospitalaria, que se ubicará a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar, contará con ambientes para los servicios de mediana complejidad como consulta externa, farmacia, diagnóstico por imágenes, emergencia, hospitalización, centro quirúrgico, entre otros. Además, tendrá 360 unidades de equipo médico e instrumental, informático e inmobiliario para garantizar la atención en salud.
Pronis indicó que el mecanismo de obras por impuestos consiste en que las empresas privadas adelanten el pago de sus impuestos a la renta mediante el financiamiento y ejecución de proyectos de inversión priorizados.
Obras públicas
En la región Cusco, el Ministerio de Salud, a través del Pronis, ejecuta la obra del hospital Espinar (II-1) con una inversión de 130.7 millones de soles (incluido equipamiento). Los trabajos tienen un avance físico acumulado de 28.44 %, y beneficiará a 69,149 personas.

Por otro lado, para fortalecer el primer nivel de atención en la zona selva del Perú, se inició la construcción del establecimiento de salud Nueva Alianza (I-1) en el distrito de Urarinas, en la provincia y región Loreto, siendo el primer centro de salud para la comunidad indígena de Nueva Alianza.

Dicha obra cuenta con una inversión de 7.4 millones de soles (el monto es exclusivo de obra más equipamiento), y tiene un avance físico acumulado de 29.23 %. El diseño del puesto de salud contempla una plataforma elevada donde se construirán los ambientes adecuados para brindar los servicios de consulta externa, atención de urgencias y emergencias, parto, patología clínica, radiografía y ecografía, entre otros. Beneficiará a 514 personas.
Y, en el marco del proceso de Reconstrucción con Cambios, en la región Ica se ejecutan las obras del centro de salud Parcona (I-3) por un monto de inversión de 27.9 millones de soles. El avance del trabajo de construcción es de 24.16 %. El proyecto beneficiará a 93,636 personas.

Por último, Pronis aseguró que para garantizar el avance de los proyectos el equipo técnico de ese organismo realiza inspecciones a estas obras para identificar y destrabar cualquier tipo de inconveniente, a fin de asegurar la conclusión de los proyectos en el más breve plazo posible y de acuerdo a ley.
Más en Andina:
Día Mundial del Turismo: conoce 10 notables atractivos que enorgullecen a los peruanos https://t.co/eJjtCjadLO a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) September 27, 2022
(FIN) NDP/MAO
GRM
Published: 9/27/2022
Most read
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
Beca Tec: hoy vence el plazo para postular y estudiar gratis una carrera técnica
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio