La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, destacó que el Midis liderará la articulación de las múltiples políticas públicas para implementar la Estrategia Multisectorial para Contribuir a la Reducción de la Pobreza Urbana al 2040, aprobada mediante el
Decreto Supremo N.° 007-2025-MIDIS y publicada este miércoles en el Diario Oficial El Peruano.
“Este importante decreto lo que aprueba es una estrategia multisectorial de reducción de la pobreza urbana, que es una instrucción también de la señora presidenta (Dina Boluarte) para que desde el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social se articulen las múltiples políticas que tienen los demás sectores”, explicó Urteaga en conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros.
Indicó que este año se ejecutará un piloto que atenderá a más de 24,000 hogares, equivalentes a 177,000 personas, en 15 distritos de Loreto, Ayacucho, Cajamarca, Lima Metropolitana, La Libertad, Puno y Ucayali, priorizando aquellos con limitaciones de acceso a servicios básicos y transporte.
Urteaga precisó que 17 sectores se sumarán a esta estrategia, con un enfoque multinivel que incluye a gobiernos regionales y locales, considerando el compromiso de sus autoridades para garantizar la sostenibilidad de las intervenciones.
“Estamos sumando todas las políticas públicas y esfuerzos de los demás sectores en favor del bienestar del ciudadano”, subrayó la titular del Midis.
El Midis informó que, en Lima Metropolitana, la estrategia intervendrá en Ate, Comas, Lima Cercado, Los Olivos, San Juan de Lurigancho y Villa El Salvador, donde se focalizarán proyectos de agua y saneamiento para asegurar servicios esenciales a la población.
Urteaga señaló que, por primera vez, se llegará a la población con paquetes de servicios armados con las intervenciones multisectoriales para atacar la anemia, fomentar el empleo en articulación con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, entre otras acciones para superar la salida de la pobreza en ámbitos urbanos.
Nuevo piloto de desayuno escolar
En otro momento, Urteaga informó también que el Midis ha iniciado la convocatoria para que personas naturales y jurídicas participen como postores en el nuevo piloto del programa de alimentación escolar ‘Desayuno en mi cole’, cuyas bases ya se encuentran publicadas en la web institucional, en el marco de la reestructuración del servicio de alimentación escolar.
Más en Andina:
Published: 7/16/2025