MTC: seis pasos para recategorizar tu licencia de conducir
Licencias profesionales permiten conducir vehículos de transporte terrestre de personas y carga

ANDINA/Vidal Tarqui
Si ya cuenta con una licencia A-I, que permite conducir automóviles particulares, y desea manejar otro tipo de vehículos para trasladar pasajeros, carga o mercancías a nivel nacional, es necesario que postule a una licencia profesional, es decir, tramitar la recategorización.


Published: 7/13/2019
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recuerda a los conductores que antes de iniciar este procedimiento deben identificar qué tipo de licencia necesitan y verificar si cumplen con los requisitos mínimos, de experiencia y edad, para su obtención.

Por ejemplo, para tramitar una licencia A-IIa, que además del traslado privado permite desplazar pasajeros en taxis, ambulancias y en vehículos de ocho asientos o menos (sin contar con el asiento del conductor); el postulante debe tener el brevete A-I con un mínimo de antigüedad de dos años y haber cumplido 21 años de edad.
Si desea obtener la licencia A-IIb, que habilita el desplazamiento de carga o mercancías en camionetas, furgonetas o pickups (con un peso bruto vehicular de hasta 12 toneladas), así como de personas en minivan o microbuses de hasta 16 asientos, entre otros; el postulante debe contar con el brevete A-I con un mínimo de antigüedad de tres años o un año con la licencia AII-a y tener mínimo 21 años de edad.
Quienes aspiren tener una licencia de las categorías A-IIIa o A-IIIb, con la cual se podrá conducir, respectivamente, vehículos de más de ocho asientos para trasladar personas (con peso bruto vehicular mayor a las 5 toneladas) o para transportar carga o mercancías (peso superior a las 12 toneladas) se necesitan al menos dos años de experiencia manejando con el brevete A-IIb y tener como mínimo 24 años de edad.

La licencia profesional de mayor categoría es la A-IIIc y con ella se pueden conducir vehículos permitidos para las categorías AIIa y A IIb, indistintamente. Para tramitarla, un conductor debe tener cuatro años de experiencia con el brevete A-IIb o un año con la licencia A-IIIa o A-IIIb, así como 27 años de edad como mínimo.
Pasos para la recategorización
Una vez identificada la licencia a tramitar, el conductor deberá:
1. Aprobar el examen médico. La lista de centros autorizados figura en este enlace.
2. Obtener la Constancia de Finalización del Programa de Formación de Conductores (Cofipro). Para ello deberá elegir una escuela autorizada en este link.
3. Aprobar el examen de reglas de tránsito y manejo de la categoría a la que postula. Se recomienda acceder al simulador de examen en esta plataforma web.
4. Pagar en el Banco de la Nación el derecho a la emisión de licencia (el monto varía en regiones).
5. Con el DNI y el voucher de pago, solicitar la recategorización en licencias.mtc.gob.pe (trámite web), en centros de emisión de licencias de conducir o Direcciones Regionales de Transportes.
6. Recoger la licencia 48 horas después de iniciado el trámite.
Dato
Para recategorizar una licencia, no se debe tener multas pendientes por infracción al Reglamento de Tránsito, ni sanciones electorales.
Más en Andina:
El alcalde @JorgeMunozAP advierte que podría tomarse decisión "drástica" sobre uso de vía Línea Amarilla https://t.co/Mu8MLfP1fM pic.twitter.com/Jr1VGmzOng
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de julio de 2019
(FIN) NDP/LIT
Published: 7/13/2019
Related news
-
MTC inicia trámite de nulidad de licencia de conducir de Manuel Liendo Rázuri
-
Declaran en reorganización la Dirección de Circulación y Seguridad Vial del MTC
-
Declaran en reorganización el Sistema de Emisión de Licencias de Conducir
-
Prorrogan hasta el 28 de febrero vigencia de licencias de conducir clase A
Most read
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Minedu formará a escolares en programación con certificación internacional
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol