Reforzarán acciones para conservación de áreas protegidas de San Martín
Sernanp y Gobierno Regional impulsarán proyectos

Bosque de Protección Alto Mayo, ubicado en la región San Martín: Foto: Marlon del Aguila Guerrero/Sernanp
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Gobierno Regional de San Martín reforzarán sus acciones para la conservación del Bosque de Protección Alto Mayo y el Parque Nacional Cordillera Azul y sus zonas de amortiguamiento, se informó.


Published: 2/12/2019

El Sernanp informó que ambas entidades impulsarán proyectos de inversión destinados a la conservación y desarrollo de las dos áreas naturales protegidas de la región San Martín.
Sostuvo que para ello se inició la articulación del GORE San Martín al Programa Presupuestal 057–“Mejora de la Conservación de la Diversidad Biológica y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales en las Áreas Naturales Protegidas”, iniciativa del Sernanp para la conservación y desarrollo sostenible de las áreas naturales protegidas en la que se articula a los gobiernos regionales y locales.
Agregó que, como parte de esta articulación, los representantes del Sernanp brindarán asistencia técnica para empezar y definir los mecanismos de articulación con el Gobierno Regional de San Martín y su incorporación y acompañamiento en el programa multianual 2020-2022. Por su parte, la autoridad regional remitirá la lista de proyectos que pueden ser parte del Programa Presupuestal 057.

En la reunión de coordinación participaron representantes de la Dirección de Administración y Conservación de los Recursos Naturales; de la Gerencia Regional de Planeamiento y Presupuesto; de las Subgerencias de Desarrollo Institucional, de Planeamiento Estratégico y Estadística Regional del Gobierno Regional de San Martín; del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera; de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del Sernanp y las jefaturas del Bosque de Protección Alto Mayo y del Parque Nacional Cordillera Azul.
Más en Andina:
Furia del río Moquegua arrasó con viviendas, calles y parques de la ciudad https://t.co/Hgef1lvl5M #EstamosJuntosEnEsto pic.twitter.com/X4QL1Ih1Pl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de febrero de 2019
(FIN) NDP/MAO
Published: 2/12/2019
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna