Ministra La Rosa pide no permitir proselitismo con programas sociales

ANDINA/Jhony Laurente
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa, pidió a los líderes del Pacto de la Unidad de Organizaciones Indígenas iniciar una gran cruzada contra la corrupción y no permitir proselitismo político con los programas sociales”.
Published: 9/10/2018
“No queremos que un puñado de corruptos le roben la plata a los más pobres del país y necesito a ustedes que nos acompañen en esta gran cruzada contra la corrupción”, dijo la titular del Midis a los líderes indígenas.
En tal sentido, La Rosa recalcó que el presupuesto de los programas sociales sale de los impuestos que pagan todos los peruanos.
Durante el III Diálogo Intercultural para el Buen Vivir sostuvo que su sector quiere hacer grandes reformas en Qali Warma y para ello viene adicionando beneficios a quienes presenten una oferta de productos locales, que a la vez reúnan todas las exigencias sanitarias.
“Los alimentos que compre Qali Warma sean los que se producen en la zona, pero que tengan altos estándares de cuidado en la producción, que sean alimentos que nuestros niños puedan comer sin correr ningún riesgo”, dijo.
En ese sentido, recomendó a los productores asociarse, formar microempresas, sus cooperativas y tener la certificación alimentaria de inocuidad necesaria para venderle a Qali Warma.
Los programas sociales del Midis atienden a las poblaciones de las comunidades indígenas del país. Qali Warma, por ejemplo, atiende a 217,149 usuarios; y Cuna Más llega a 537 comunidades nativas y atiende a 11,104 familias.
De igual forma, 2,359 centros poblados en comunidades amazónicas son atendidas por el Programa Juntos al cual se afiliaron 52,345 hogares.
(FIN) NDP/JCR
También en Andina:
Vamos a cambiar el Perú cueste lo que cueste, asegura presidente @MartinVizcarraC https://t.co/ZrLF8cHu6T pic.twitter.com/GMZBbMS6qZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de septiembre de 2018
Published: 9/10/2018
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Tren Lima-Chosica: MML trasladó trenes donados al parque La Muralla [video]
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Algoritmo de inteligencia artificial protege bosques con imágenes satelitales y de drones
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Presidenta Boluarte participó en mesa de trabajo que busca una minería formal
-
Modric vestirá el 14 con el Milan hasta el 2026 con opción a un año más