Gobierno y Congreso deben entrar en una nueva fase de “convivencia política”
Afirma analista político Luis Fernando Nunes

ANDINA/Difusión
El analista político Luis Fernando Nunes sostuvo que tanto el Gobierno como el Parlamento deben entrar en una nueva fase de “convivencia política”, tras el voto de confianza otorgado por el Congreso de la República al Gabinete Ministerial que lidera Vicente Zeballos Salinas.
Published: 5/29/2020
“Si el país está en una etapa de convivencia social, el Ejecutivo y el Legislativo deberían entrar en una fase de convivencia política, respetando cada fuero, pero erradicando, por ejemplo, las tentaciones populistas de algunos proyectos de ley que ya estamos viendo”, afirmó.
En declaraciones a la agencia Andina, Nunes destacó la importancia de que todos los políticos empujen el mismo carro, “porque el país los está observando, los está mirando”.
[Lea también: Ejecutivo saluda voto de confianza del Congreso al Gabinete]
De alguna manera, refirió, el 26 de enero último el Perú le dio a la clase política una nueva oportunidad para una mejor representación en el Congreso, a raíz de toda la crisis del 30 de setiembre del año pasado, cuando se registró la disolución constitucional del Parlamento.
“El país está expectante de que los congresistas se dediquen a sus tres funciones básicas, pero que haya también esto que llamo la convivencia política”, recalcó.
Burocracia
“Otra cosa que me impactó muchísimo del discurso del jefe del Gabinete es que él reconoció que hay una burocracia un poco lenta que no permite que se aceleren muchas de las acciones que está tomando el Gobierno”, opinó.
Tras recordar que como politólogo cree que la burocracia siempre es importante, Nunes se refirió a la exposición de Zeballos cuando dijo que el Ejecutivo muchas veces quiere avanzar y es el Estado el que lo detiene.
“El presidente del Consejo de Ministros reconoció ayer que efectivamente se tardó mucho en implementar el bono, pero que el país todavía le falta mucho por adelantar en materia digital. Él lo dijo, hemos avanzado en materia digital, pero nos falta mucho”, aseveró.
En este contexto, el analista sostuvo que “aquí hay que transformar radicalmente y acelerar un poco la burocracia” para que población, por ejemplo, reciba los bonos durante esta pandemia del covid-19.
“Pero también hay méritos enormes que están haciendo maestros que caminan cuatro horas para subir a la punta de un cerro con el fin que los chicos reciban los mensajes por radio o internet”, resaltó.
(FIN) PBQ/CVC
Más en Andina:
??Vocero de la bancada de Acción Popular, Otto Guibovich, dijo que negarle la confianza al Gabinete Ministerial no hubiera sido conveniente para el país https://t.co/hkFmg6koiq pic.twitter.com/l4ytYCYI5W
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 29, 2020
Published: 5/29/2020
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio