Financiamiento con bonos alcanzó US$ 1,446 millones en el 2018
Bancos y financieras fueron los que más captaron recursos en bolsa, según SMV

Centro financiero de Lima. Foto: ANDINA/Carlos Lezama
Por Malena Miranda
El financiamiento empresarial en el mercado de capitales alcanzó los 1,446.51 millones de dólares al cierre del año pasado, de acuerdo a información difundida por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
Published: 1/24/2019
El financiamiento empresarial en el mercado de capitales alcanzó los 1,446.51 millones de dólares al cierre del año pasado, de acuerdo a información difundida por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
Esta cifra de colocaciones de valores de deuda vía Ofertas Públicas Primarias (OPP) mostró un descenso en 34.43% en comparación a igual lapso del 2017, cuando el financiamiento de las compañías en bolsa llegó a 2,206.14 millones de dólares, según información del regulador del mercado de valores.
De esta manera, hubo más de 80 emisiones de papeles comerciales en el mercado de valores en el 2018, de los cuales la mayoría fueron bonos corporativos e instrumentos a corto plazo, y principalmente en moneda nacional.
La mayoría de empresas que captaron recursos en bolsa el año pasado correspondieron a los sectores de bancos y financieras (40%), servicios públicos (20%), industriales (16%), diversas (14%), titulizadoras (9%) y agrario (1%), según información de la SMV.
En tanto que los principales demandantes de estos papeles comerciales destacaron las empresas de seguros (34%), las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (25%), las gestoras de fondos mutuos (13%), entre otros.
Tasas en soles y dólares
Así en el 2018 las tasas de interés de los papeles comerciales (principalmente bonos corporativos) en soles a 10 y 20 años oscilaron entre los 5.78% y 11.50%, y entre los 3.78% y 7.69% respectivamente, de acuerdo a información difundida por la SMV.
Las tasas de interés de los títulos empresariales a cinco años fluctuaron entre 5.53% y 5.63%, mientras que las tasas de los papeles a un año (entre certificados de depósitos e instrumentos de corto plazo) oscilaron entre 3.56% y 5.89%.
Asimismo las tasas de interés de los papeles comerciales en dólares a cuatro años oscilaron entre 5.19% y 5.66% el año pasado, mientras que las tasas de los títulos corporativos a un año (instrumento de corto plazo) fluctuaron entre 5.81% y 6%, según información de la SMV.
¿Qué es una OPP?
Una OPP es una oferta pública de nuevos valores que efectúan las personas jurídicas con fines de financiamiento, según la Superintendencia del Mercado de Valores.
Más en Andina:
Poder Judicial confirmó 1,542 resoluciones del @IndecopiOficial. Esta cifra representa éxito de 95% del total de casos apelados https://t.co/PNX1LcGrgB pic.twitter.com/SAIeyCrEYE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de enero de 2019
(FIN) MMG
Published: 1/24/2019
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/ 3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Examen de admisión UNI 2025-II: Ingresa al link para saber si alcanzaste una vacante
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Este martes se inicia ciclo de conferencias por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 19 de agosto del 2025
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto