Cusco: descartan una presunta entrega irregular de pretickets de ingreso a Machu Picchu

La Dirección de Cultura de Cusco afirma que se brinda atención preferencial a las personas con discapacidad que quieren visitar Machu Picchu. Archivo
La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco descartó una presuntos entrega irregular de pretickets de ingreso a la ciudadela inca de Machu Picchu a una delegación conformada por 28 adultos mayores con discapacidad, como se denunció a través de un video difundido en redes sociales.


Published: 5/15/2025
A través de un comunicado, la DDC Cusco precisó que el miércoles 14 de mayo se entregaron números de registro previo a una delegación conformada por 28 adultos mayores, algunos de ellos con discapacidad motora o movilidad reducida.
Sostuvo que este registro les permitirá hoy (jueves 15 de mayo), de manera presencial, obtener los pretickets de ingreso y posteriormente adquirir los boletos correspondientes, en respuesta a una solicitud formal presentada ante la DDC Cusco.
Lea también: Perú impulsa turismo accesible con más de 50 experiencias inclusivas en distintas regiones
En el video, turistas y vecinos de Machu Picchu Pueblo denuncian una presunta venta ilegal de boletos de ingreso a la ciudadela inca, incumpliendo las disposiciones del Ministerio de Cultura. En la imagen se acusa a una trabajadora de la DDC Cusco como la responsable de esta presunta irregularidad, beneficiando presuntamente a una agencia de turismo.

Atención preferencial a personas con discapacidad
La Dirección de Cultura de Cusco aseguró que la delegación de adultos mayores fue atendida de acuerdo a la disposiciones especiales de atención preferencial para personas adultas mayores y con discapacidad, en cumplimiento de la Ley N.° 30490 (Ley de la Persona Adulta Mayor), lEY n.° 29973 (Ley General de la Persona con Discapacidad) y Ley N.° 28683 (Ley de Atención Preferencial para Grupos Vulnerables), aplicable tanto para ciudadanos nacionales como extranjeros.
"Rechazamos categóricamente cualquier acusación de corrupción o comentarios malintencionados que pretendan dañar la imagen institucional o la reputación de nuestros trabajadores", subraya el comunicado.
Agrega que se ratifica en su "compromiso con la transparencia, la inclusión y el respeto a los derechos de todas las personas adultas mayores, personas con discapacidad y todos los visitantes".

Por último, la DDC Cusco indicó que la venta de boletos virtual opera con normalidad y que se continúa trabajando intensamente para optimizar los protocolos de venta presencial de boletos en la llaqta de Machu Picchu, "con el objetivo de garantizar una experiencia segura, eficiente y respetuosa de los derechos de todos los usuarios", concluyó.
Más en Andina:
????Un total de tres millones de soles destinará el Ministerio de Cultura para ejecutar dos proyectos de inversión en la zona arqueológica monumental de Marcahuamachuco y el sitio arqueológico de Cerro Miraflores, ubicados en la región La Libertad. https://t.co/m848sNFRVO pic.twitter.com/BkeQCPNHXI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 15, 2025
(FIN) NDP/MAO
Published: 5/15/2025
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
-
Selección peruana de vóley fue recibida con emoción tras ganar la plata en la Copa América