Coronavirus: autoridades inspeccionan mercado Modelo de Chiclayo
El principal centro de abastos de la ciudad norteña se prepara para su reapertura el 1 de junio
Este 1 de junio se prevé reabrir el mercado Modelo de Chiclayo, que se adecúa para evitar los contagios con el nuevo coronavirus. Foto: ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
Autoridades inspeccionaron hoy el mercado Modelo de Chiclayo, principal centro de abastos de la capital de la región Lambayeque, el cual se prepara para reabrir el 1 de junio con las máximas medidas que permitan evitar la propagación del nuevo coronavirus (covid-19) y reordenar el comercio.
Published: 5/29/2020
Autoridades inspeccionaron hoy el mercado Modelo de Chiclayo, principal centro de abastos de la capital de la región Lambayeque, el cual se prepara para reabrir el 1 de junio con las máximas medidas que permitan evitar la propagación del nuevo coronavirus (covid-19) y reordenar el comercio.
La comitiva estuvo integrada por representantes del Ministerio Público, sector Salud, la Subgerencia de Promoción y Formalización Empresarial y el Centro de Defensa Civil y Gestión de Riesgos de la municipalidad provincial de Chiclayo.
Los funcionarios recorrieron los pasadizos de las cuatro plataformas de acceso al mercado: Manuel Pardo, José Balta, Arica y Juan Cuglievan, que es la zona donde hay mayor problema de hacinamiento de vías de acceso.
El jefe del Centro de Defensa Civil y Gestión de Riesgos, Manuel Yerrén Callacná, en las cuatro plataformas, en especial en Juan Cuglievan, los comerciantes ocupan los pasadizos con su mercadería, lo cual perjudica el tránsito de los usuarios.
Por su parte, el fiscal de prevención Erland Sánchez señaló que la diligencia también obedece a la pandemia del covid-19, pues varios comerciantes dieron positivo en las pruebas rápidas, lo que obligó a la administración municipal a cerrar el mercado.
“Se han tomado medidas correctivas para garantizar el distanciamiento social a fin de evitar los contagios”, remarcó.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 29 de mayo, a escala nacional había 148,285 casos confirmados de coronavirus y 4,230 fallecidos; la tasa de letalidad es de 2.89 %.
Más en Andina:
¡Buena noticia!?? Desciende tasa de letalidad por #Covid_19 en Lambayeque https://t.co/mfjYlc91Fm pic.twitter.com/EDKo1tl5wl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 30, 2020
(FIN) SDC/JOT
Published: 5/29/2020
Related news
-
Chiclayo: 74 trabajadores del Mercado Modelo dan positivo a coronavirus
-
Coronavirus: mercado Modelo de Chiclayo permanecerá cerrado hasta el 24 de mayo
-
¡Misión cumplida! Primera brigada médica de EsSalud en Lambayeque retorna a Lima
-
Lambayeque: 850 ciudadanos afrontarán proceso penal por infringir cuarentena
-
Lambayeque: BN lleva sus servicios a zona altoandina y reduce riesgo de covid-19
-
¡Buena noticia! Desciende tasa de letalidad por covid-19 en Lambayeque