Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE

Captura TV

Captura TV

19:42 | Lima, jul. 8.

La Comisión de Energía y Minas del Congreso no aprobó el predictamen de la Ley que regula el régimen especial para la pequeña minería y minería artesanal (MAPE).

La propuesta, recaída en seis proyectos de ley, obtuvo cinco votos favor, 12 en contra y una abstención.

Los congresistas Katy Ugarte (Bloque Magisterial) y Segundo Montalvo (Perú Libre) presentaron una reconsideración a la votación que rechazó la iniciativa para una nueva Ley MAPE. 

El legislador Paúl Gutiérrez, presidente de la comisión, convocó a una sesión extraordinaria para debatir y votar el predictamen, pese a que existía un acuerdo del grupo de trabajo para que la propuesta se vea en la nueva legislatura. 


Al inicio de la sesión se presentó el viceministro de Minas, Ronald Ibarra, quien formuló cinco observaciones de parte del sector Energía y Minas al proyecto de ley.

Los cuestionamientos están referidos a la servidumbre minera, la fiscalización ambiental a cargo de los gobiernos regionales, la falta de claridad sobre el nuevo esquema de formalización y el paso del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) al Registro Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Renapma).

También sobre la práctica de la minería aluvial, así como la exención de responsabilidad penal para los mineros en proceso de formalización.

Tras la exposición del viceministro, los congresistas iniciaron el debate en el cual se observó dos corrientes, por un lado estaban quienes abogaban por aprobar ya el predictamen, incluso con “cargo a redacción”, y otros que pedían no apurar el tema y continuar con el debate.

Con el resultado de la votación, el debate del predictamen de la Ley MAPE continuará en la próxima legislatura que se inicia el 27 de julio. 


(FIN) RMCH/JCR
JRA

Más en Andina:



Published: 7/8/2025