Línea 2 del Metro: dos tuneladoras avanzan por primera vez en simultáneo bajo tierra
Delia excava hacia estación Tingo María (Breña) y Micaela avanza en Ramal de Línea 4 rumbo a Estación Canta Callao
Delia excava hacia estación Tingo María (Breña) y Micaela avanza en Ramal de Línea 4 rumbo a Estación Canta Callao. Foto: ANDINA/Difusión
Por primera vez, dos tuneladoras de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao operan de forma simultánea a 25 metros de profundidad, alcanzando un nuevo hito en la construcción subterránea del proyecto, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).


Published: 4/25/2025
Lee también ¿Cuándo se colocarán los puentes entre Faucett y Morales Duárez? Esto dice el MTC [video]
La tuneladora “Delia”, actualmente en una nueva fase de excavación correspondiente a la Etapa 2 del proyecto, partió de la Estación Parque Murillo (Breña) y se dirige hacia la Estación Tingo María. En su recorrido construirá el túnel que conectará las estaciones Tingo María, La Alborada, Elio, San Marcos, Óscar R. Benavides, Carmen de la Legua e Insurgentes, estas dos últimas ubicadas en el Callao.
Por su parte, la tuneladora “Micaela”, ensamblada en el Pozo de Ventilación PV4-01 BIS (Callao), inició operaciones el 1 de marzo, perforando el muro de pantalla de la Estación Gambetta como su primer hito técnico. Actualmente, avanza hacia la Estación Canta Callao para continuar con la excavación del túnel que conformará el Ramal de la Línea 4, el cual llegará hasta la Estación Carmen de la Legua (E4-8).

Una vez culminada, la Línea 2 del Metro de Lima contará con 27 estaciones y recorrerá 10 distritos: Ate Vitarte, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado de Lima, Breña, Bellavista, Callao Cercado y Carmen de la Legua.
En tanto, el Ramal de la Línea 4 tendrá 8 estaciones: Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, Aeropuerto, El Olivar, Quilca, Morales Duárez y Carmen de la Legua.
Operación de las tuneladoras
Las tuneladoras “Delia” y “Micaela”, fabricadas en Alemania, miden 120 metros de longitud y cuentan con una rueda de corte de 10.27 metros de diámetro. A través de un sistema de cabeza giratoria con discos de corte accionados hidráulicamente, excavan de forma continua y simultáneamente instalan dovelas de concreto que aseguran la estructura del túnel.

Ambas máquinas tienen una capacidad promedio de avance de 15 metros diarios, dependiendo de las condiciones del terreno.
Más en Andina:
??? En homenaje a la histórica visita del papa Francisco al Perú en enero del 2018, se inauguró la muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú”, en el pasaje Los Pintores del parque Kennedy, en Miraflores. https://t.co/pTvnjPGi6g pic.twitter.com/OAEmD7X6Mb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2025
(FIN) NDP/RRC
Published: 4/25/2025
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
BCR: tasas en soles bajan desde setiembre de 2023 y favorecen créditos
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: Plantean construir Óvalo Papal con su efigie en la entrada sur de Chiclayo
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
MEF: Mesas Ejecutivas cumplen 10 años eliminando cuellos de botella en economía