Andina

San Martín: más de 600 estudiantes están aptos para postular a Colegio de Alto Rendimiento

Ellos rendirán la primera fase de la evaluación el 16 de febrero del año en curso

Un total de 660 estudiantes de la región San Martín están aptos para postular a una de las vacantes que ofrece el Colegio de Alto Rendimiento (COAR). Solo 200 pasarán la primera etapa de evaluación. ANDINA/Difusión

Un total de 660 estudiantes de la región San Martín están aptos para postular a una de las vacantes que ofrece el Colegio de Alto Rendimiento (COAR). Solo 200 pasarán la primera etapa de evaluación. ANDINA/Difusión

03:15 | Moyobamba, feb. 13.

El Colegio de Alto Rendimiento (COAR) San Martín, establecido en Moyobamba, cerró sus inscripciones con 660 estudiantes inscritos del segundo grado de secundaria de colegios públicos de la región, que figuraron entre los diez primeros puestos, los mismos que se preparan para postular en el proceso único de admisión para 2,634 vacantes en 25 COAR del país.

Así lo informó Hilda Vanessa Saldívar Echevarría, directora del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de San Martín, quien destacó que las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región cumplieron una importante labor con los padres de familia para explicar la importancia de la formación el COAR, y romper la resistencia del apego familiar.      


Los postulantes aptos pasarán a una primera fase de evaluación presencial que consiste en un examen sobre habilidades cognitivas (comprensión lectora y competencias matemáticas) a desarrollarse el domingo16 de febrero en Moyobamba (colegio Serafín Filomeno), Tarapoto (colegio Juan Jiménez Pimentel) y Tocache (institución educativa 0413), explicó.

Sostuvo que de los 660 alumnos inscritos, 200 de ellos con puntajes más altos que superen esta primera etapa, pasarán a la siguiente fase, que se relaciona con la entrevista personal en la que se apreciarán las habilidades soscioemocionales de los postulantes, programada del 28 de febrero al 02 de marzo. “De esta prueba final saldrá el resultado de los 100 estudiantes que ingresarán al COAR San Martín, publicando los resultados finales el 07 de marzo del 2025”, reveló.


Saldívar Echevarría indicó que los COAR brindan a los estudiantes con habilidades sobresalientes y alto desempeño académico un servicio educativo de calidad, orientado a potenciar sus habilidades y su compromiso con el desarrollo local, regional y nacional.

La certificación que obtienen los estudiantes en el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional, les permite el ingreso a universidades nacionales e internacionales, anotó.


Asimismo, alentó a los estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) San Martín a seguir esforzándose en sus estudios y convertirse en profesionales y ciudadanos que constantemente trabajan para construir un mejor país. “Los alumnos del COAR San Martín deben aprovechar su permanencia para poder desarrollar su talento al máximo y para que en el futuro cercano puedan trabajar para crear más y mejores oportunidades para todos los peruanos”, puntualizó, no sin antes mencionar que nuestros estudiantes participaron y destacaron en eventos internacionales dejando en alto a la región. “Ya van seis promociones que han egresado, uno de ellos ya titulados de sus universidades y ejerciendo un rol profesional”, concluyó la directora del COAR San Martín.

Beneficios de los COAR


Los estudiantes desarrollan competencias del Currículo nacional de la educación básica, mediante un plan de estudios que combina cursos, asesorías académicas, espacios de autoestudio y talleres recreativos, deportivos, artísticos y tecnológicos.


Los alumnos del 4° y 5° de secundaria desarrollan el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional (OBI) que les permite alcanzar un sólido avance académico, social y emocional, para formarse como ciudadanos del mundo y afrontar con éxito los estudios superiores.

Los estudiantes logran ser independientes del inglés como una forma de conocimiento que contribuye a obtener información de diversas fuentes internacionales y comunicar sus hallazgos y puntos de vista al mundo. Además, cuentan con un programa de estudios del idioma francés que les permite ampliar el dominio de lenguas extranjeras, con la oportunidad de alcanzar la Certificación Diploma DELF, otorgada por la Alianza Francesa.


Tienen la posibilidad de postular a diversas oportunidades educativas nacionales e internacionales que se difunden durante el año para contribuir a su acceso a la educación superior. Asimismo, desde el COAR se generan convenios con las principales casas de estudios públicas y privadas, a fin de canalizar beneficios para las/los estudiantes que puedan aprovechar de acuerdo con sus intereses académicos.

Más en Andina:

(FIN) JQC/MAO
JRA

Published: 2/11/2025