Andina

Billeteras digitales duplicarán participación en mercado peruano al 2027

Pasará del 14 % al 28 % en los próximos cuatro años

El uso de la billetera digital se incrementa en el Perú. Foto: Cortesía.

El uso de la billetera digital se incrementa en el Perú. Foto: Cortesía.

18:00 | Lima, feb. 2.

Las billeteras digitales están revolucionando el ecosistema de pagos en nuestro país, con un crecimiento proyectado que duplicará su participación en el mercado, pasando del 14 % en 2023 al 28 % en 2027, según datos de Statista en su informe Distribución de las ventas de compras online en Perú en 2024, por método de pago.

Este avance responde a una creciente adopción de soluciones digitales por parte de usuarios y negocios, impulsada principalmente por la interoperabilidad y la accesibilidad de estas plataformas.

“El crecimiento de las billeteras digitales no solo está transformando la forma en que los peruanos realizan pagos, sino que también está redefiniendo las expectativas sobre su accesibilidad y eficiencia”, señaló el gerente general de Tupay, Ricardo Pacheco. 

Uno de los aspectos clave a destacar de este crecimiento es la interoperabilidad entre plataformas como Yape y Plin, alcanzando más de 1.6 millones de transacciones diarias y registrando un aumento de más del 1,000 % en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, según Payments CMI. 

Este dinamismo refleja la transición hacia un futuro más conectado y sin efectivo.

Por otro lado, el avance de las billeteras digitales también está acompañado por un cambio en las preferencias de los consumidores. Según Statista, el uso de efectivo disminuirá del 35 % en 2023 al 28% en 2027, reflejando una mayor confianza en los métodos de pago digitales. 

“Este cambio en las preferencias de los consumidores refleja un punto de inflexión en el ecosistema de pagos en el país. La transición hacia métodos digitales no solo mejora la eficiencia de las transacciones, sino que también abre oportunidades para fortalecer la inclusión financiera en todas las regiones del país”, señala Pacheco. 

Con miras al 2027, refirió que el mercado de pagos digitales en Perú continuará expandiéndose, ofreciendo oportunidades para que más negocios adopten soluciones innovadoras y contribuyan a la inclusión financiera. 

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 

Published: 2/2/2025