Gobierno busca subir ISC a licores y cigarros, y no descarta gravar bebidas azucaradas
Hacer una evaluación de esta naturaleza choca con determinados intereses económicos, afirma César Villanueva

Gobierno busca aumentar la recaudación tributaria. Foto: ANDINA/Norman Córdova.
El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, sostuvo hoy que el Gobierno evalúa subir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los licores, cigarros y otros productos, y que además podría incluirse a las bebidas azucaradas en este grupo.
Publicado: 3/5/2018
“No estamos pensando en poner más impuestos para que se cargue a la gente, quizás hay que ajustar algunas cosas como por ejemplo en productos para que no afecten ni la salud ni la buena vida de la gente (referidos al ISC), estamos hablando de los licores, el tabaco y otros”, dijo Villanueva en "RPP".
Ante la pregunta sobre si podría incluirse a las bebidas azucaradas y otros en el pago del ISC, el jefe del Gabinete Ministerial indicó que se haría una evaluación en ese sentido.
“Hacer una evaluación de esta naturaleza choca con determinados intereses económicos, piensan que queremos frenar a algunos o favorecer a otros, pero no se trata de eso, sino de buscar un país con una cultura de pago de impuestos, porque todo cuesta”, afirmó.
César Villanueva señaló que el Gobierno no está tocando el tema del IGV en estos momentos, ni para subirlo ni para bajarlo, pero sí se está evaluando lo relacionado con el Impuesto a la Renta.
“Hacemos un trabajo minucioso en el Ministerio de Economía y Finanzas, también trabajamos con la Sunat para una mejor fiscalización”, manifestó.
Exoneraciones
El jefe del Gabinete reiteró que el Ejecutivo lleva a cabo una revisión en el tema de las exoneraciones, porque hay algunas que se pueden justificar y seguir, pero hay otras que no se justifican, como por ejemplo el propio reintegro tributario en la Amazonía.
“Yo he tenido eso (las exoneraciones) en San Martín, lo hemos eliminado, porque eso ni siquiera regresa al Estado centralista que uno siempre está cuestionando y lo que haremos es sustituir eso con los fondos de inversión”, señaló.
César Villanueva manifestó que también se están revisando los beneficios tributarios relacionados con las universidades privadas, con lo cual se hace una lista sobre el tema.
Mypes
El titular de la PCM reconoció que las medidas tomadas por el exministro de Economía y Finanzas Alfredo Thorne sobre las micro y pequeñas empresas (mypes) generaron menos recaudación tributaria, pero que la actual administración buscará revertir ello.
“Estamos viendo todo lo relacionado a las micro y pequeñas empresas, porque queremos darle un impulso, pero al mismo tiempo queremos buscar cómo formalizarlas”, indicó.
Más en Andina:
Bonos verdes permitirán financiamiento de proyectos con menor tasa de interés https://t.co/4UdJpSUrvQ pic.twitter.com/Ya3gDOkpWH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de mayo de 2018
(FIN) CNA
GRM
Publicado: 3/5/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
CTS: ¿puede ser embargado y retenido este beneficio por deudas de alimentos?
-
Global Big Day 2025: áreas protegidas son protagonistas en concurso de observación de aves
-
Papa León XIV y su ejemplar labor en la pandemia de covid-19 desde la Diócesis de Chiclayo
-
Liga Peruana de Vóley: salieron a la venta las entradas para la gran final
-
Editora Perú y BNP inauguran exposición en homenaje a Mario Vargas Llosa
-
León XIV: Agencias de viaje proponen crear "circuito turístico papal" en Lambayeque
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Presidenta Boluarte desde La Libertad: el Estado está aquí para defender la vida y la paz
-
Papa León XIV: conoce la historia de Ana Mendoza, una de las niñas bautizadas por Prevost