Andina

Jerarquía 4 para Caral: distinción impulsará más inversión en turismo en el norte de Lima

También por el Megapuerto de Chancay, afirma Cámara de Turismo de Barranca

Cámara de Turismo de Barranca anuncia más inversiones ante Jerarquía 4 dada a Caral

Cámara de Turismo de Barranca anuncia más inversiones ante Jerarquía 4 dada a Caral

08:01 | Barranca, feb. 5.

La reciente entrega de la distinción Jerarquía 4 a la Ciudad Sagrada de Caral impulsará el turismo en el norte de la región Lima y promoverá una mayor inversión en esta actividad, destacó el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Barranca (Catuproba), Cristhian Zapata Espiricueta, quien calificó de hito importante este reconocimiento.

"Este reconocimiento a la ciudad milenaria tiene un valor excepcional y de gran significación para el mercado turístico nacional e internacional que obliga al empresariado vinculado al turismo a ponerse a la altura de esas circunstancias", afirmó Cristhian Zapata Espiricueta, presidente de la Cámara de Turismo de Barranca.

Tras la ceremonia celebrada el viernes 2 de febrero en la zona arqueológica de Caral en la que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) entregó la Jerarquía 4 a la región Lima, en una ceremonia que contó con presencia de las principales autoridades de la región, el representante de la Catuproba, expresó las felicitaciones del caso a todo el personal de la Zona Arqueológica de Caral que lidera Ruth Shady.



Consideró de excepcional el trabajo realizado por el equipo de arqueólogos, que dirige la doctora Shady, y de todos los trabajadores en general y por ello la importancia de la Jerarquía 4, "que revitaliza un sector tan importante como es el turismo".


En para la Agencia Andina, Zapata Espiricueta, señaló que el llamado norte chico recibe un millón de turistas, muchos del Perú donde uno de los principales atractivos es Caral que está ubicada en una zona transversal de Barranca.

"Acá hay mucho turismo y mucha gastronomía dentro de la provincia de Barranca y para nosotros es fundamental  que se haya logrado la Jerarquía 4 para la Ciudad Sagrada a lo que se agrega el Megapuerto de Chancay que va a ser un soporte total de sostenibilidad económica así como los atractivos turísticos de la zona", afirmó.


"Como privados, nosotros tenemos que impulsar y a la vez también invertir mucho más todavía, en cada una de las sostenibilidades tanto en restaurantes, hoteles y dulcerías", agregó.



Cabe señalar que la Cámara de Turismo de Barranca a través de sus socios, participó durante la ceremonia de entrega de la Jerarquía 4 a Caral, con la presentación gastronómica de los diversos platos de la gastronomía de Barranca y del norte chico.


Las autoridades encabezadas por el titular del Mincetur, Juan Carlos Mathews, de la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez, de la arqueóloga y directora de la ZAC; Ruth Shady, entre otras autoridades degustaron del ceviche, tamales, chancho al palo, seco a la norteña, alfajores y del pisco sour presentados por los principales restaurantes de Barranca.

(FIN) JCB/MAO
JRA

Más en Andina:


Publicado: 5/2/2024