En ese mismo escenario deportivo se realizará, desde las 17:00 horas, un
corso de saludo a Machu Picchu como maravilla del mundo. Tres horas después, a las 20:00 horas, comenzará la serenata por el aniversario con la participación de grupos musicales y artísticos.

El
día central de la celebración por el aniversario de Machu Picchu, domingo 7 de julio, las actividades conmemorativas empezarán a las 09:00 horas con una misa en la iglesia del distrito. Una hora después, en un acto encabezado por las autoridades locales, se izará el Pabellón Nacional y la bandera de Cusco.

A partir de las 10:30 horas se ejecutará un desfile cívico en el que participarán autoridades civiles, militares y religiosas, delegaciones escolares, de entidades públicas y privadas, y organizaciones vecinales.
Las celebraciones culminarán con el ritual ancestral del tributo a la Pachamama o “madre tierra”, desde las 13:00 horas, para agradecer su generosidad con la población y pedirle que siga bendiciendo a través de fértiles cosechas y provisión de agua.

En días anteriores, desde el 28 de junio, se realizaron diversas actividades que incluyeron el embanderamiento de los predios del distrito, jornada de limpieza pública, exposición fotográfica, obras teatrales y visitas guiadas a la ciudadela inca de Machu Picchu y al museo Chávez Ballón.
(FIN) LZD/MAO