Covid-19: cuándo hacerte la prueba molecular y dónde encontrar los resultados [video]
Un diagnóstico a tiempo puede prevenir cuadros graves de la enfermedad, señala el Minsa

Un diagnóstico a tiempo puede prevenir cuadros graves de la enfermedad, señala el Minsa. Foto: ANDINA/Difusión
Los contagios y fallecimientos por covid-19 siguen a la baja, pero la pandemia no ha terminado. Por eso, ante la sospecha de tener los síntomas de esta enfermedad no debes dudar en realizarte una prueba molecular para confirmar o descartar la presencia del virus.

Publicado: 16/10/2021
En las últimas semanas, ante la reducción de casos positivos, también ha disminuido el número de personas que se somete a este test, considerado el de mayor precisión para detectar el SARS Cov-2.
Por ello el biólogo molecular del Instituto Nacional de Salud (INS), Oscar Escalante, recordó la importancia de esta prueba en un video difundido en las redes sociales del Ministerio de Salud (Minsa).
"La prueba molecular es aquella que detecta el genoma del virus y es importante tomársela para evitar contagiar a otra persona", explicó el director ejecutivo de Enfermedades Transmisibles del INS.
Es considerada la más precisa porque se hace mediante la toma de muestra del hisopado nasal y faringe. Dicha muestra es transportada al laboratorio para realizar el procedimiento molecular.
Escalante comentó que se trata de una prueba segura porque tiene la garantía de la Organización Mundial de Salud (OMS).

Quienes se sometieron a esta prueba pueden conocer sus resultados en el mismo centro de salud donde se les practicó el hisopado o visitando esta página web en un plazo de 24 horas. También pueden encontrar los resultados en este link del INS.
¿Cuándo hacerte la prueba?
Si tienes síntomas de la covid-19 o crees que la has contraído, y necesitas descartar o confirmar tus sospechas, puedes hacerlo de manera gratuita en cualquiera de los centros de pruebas moleculares que el Ministerio de Salud (Minsa) ha implementado en Lima Metropolitana.
La prueba debe hacerse de 3 a 5 días desde el inicio de síntomas o desde el contacto con una persona que haya dado positivo al covid-19.
El Minsa sostiene que un diagnóstico a tiempo puede prevenir cuadros graves de covid-19 e invita a la población a conocer los centros donde se realizan pruebas moleculares. Solo debes encontrar (con un buscador) el local más cercano a ti en la siguiente lista:
Más en Andina:
?? Conoce cinco razones para no dudar en colocarte la segunda dosis de la vacuna, según Lely Solari, especialista del @INS_Peru.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 13, 2021
?? https://t.co/mQrBdB7hlo pic.twitter.com/SKgL85wuSW
(FIN) RRC
Publicado: 16/10/2021
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca