ANA: priorizarán proyectos vinculados a recursos hídricos en la cuenca del río Mantaro

La ANA priorizará proyectos vinculados al aprovechamiento de recursos hídricos en la cuenca del río Mantaro, región Junín. ANDINA/Difusión
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) anunció que actualizará el banco de proyectos vinculados al agua que fueron identificados en el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Mantaro, región Junín.


Publicado: 24/7/2024
Esta decisión fue tomada durante una sesión extraordinaria impulsada por el pleno del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Mantaro (CRHCIM) con el objetivo de priorizar proyectos hídricos.

Acuerdos
En la reunión, los profesionales de la Secretaría Técnica anunciaron que, entre enero y junio del presente año, se emitieron 145 informes de opinión del Consejo en procedimientos de acreditación de disponibilidad hídrica. Además, se presentó a los consejeros el Observatorio del Agua Mantaro, una herramienta fundamental para la toma de decisiones del CRHCIM. Finalmente, se anunció una nueva estrategia para la gobernanza, prevención y gestión de conflictos sociales relacionados con los recursos hídricos en la cuenca.
Uno de los acuerdos de la sesión también fue invitar a representantes de diversas instituciones públicas y privadas a la próxima reunión en Ayacucho, para discutir temas de pasivos mineros y la situación de las lagunas en el distrito de Ninacaca y la laguna Punrun en la región Pasco.
El director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA Mantaro), Alberto Osorio Valencia, destacó que el año hidrológico 2024 fue favorable en términos de lluvias, permitiendo el llenado al 100 % de la mayoría de lagunas reguladas, represas y lagos en la cuenca. Esto ha brindado tranquilidad a los diversos usuarios de estos sistemas.

Al cierre de la sesión, el presidente del Consejo de Recursos Hídricos Cuenca Interregional Mantaro y Gobernador Regional de Huancavelica, Leoncio Huayllani Taype, subrayó la importancia del consejo en la gestión de los recursos hídricos e instó a los consejeros de las regiones de Pasco, Junín, Huancavelica y Ayacucho a trabajar de manera articulada para lograr el desarrollo sostenible de la cuenca.
Más en Andina:
?? Conoce los atractivos del Callejón de Huaylas y el Callejón de Conchucos ??https://t.co/G7fCtwxX5w
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 24, 2024
Lugares ideales para el turismo de aventura, de naturaleza, cultural, vivencial y rural comunitario.
?Por Luis Zuta Dávila (@luchozuta) pic.twitter.com/qge2iDRTrm
(FIN) PTM/MAO
Publicado: 24/7/2024
Las más leídas
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Presidenta Boluarte: Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025
-
¡Emergencia en Áncash! Desborde del río Casca deja dos niños fallecidos y 5 desaparecidos
-
Fiscalía explica por qué liberó a 16 extranjeros detenidos en Ate