Andina

Trujillo: Policía y Fiscalía ejecutan megaoperativo en penal El Milagro

Acciones buscan identificar a miembros de la organización criminal Los Imperdonables que opera desde el reclusorio

Los Imperdonables, integrado presuntamente por internos de El Milagro y funcionarios del Inpe, permitían ingreso indebido al penal de equipos o sistema de comunicación, además de estupefacientes.

Los Imperdonables, integrado presuntamente por internos de El Milagro y funcionarios del Inpe, permitían ingreso indebido al penal de equipos o sistema de comunicación, además de estupefacientes.

16:35 | Trujillo, feb. 23.

Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público ejecutaron un operativo de descerraje e incautación de documentos en las instalaciones del centro penitenciario de varones El Milagro, en la provincia de Trujillo, región La Libertad, desde donde operaría la organización criminal Los Imperdonables.

El jefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), coronel PNP Eric Ángeles Puente, informó que, como parte de este operativo denominado Limpieza-2025, se intervinieron cinco celdas de dicho penal, además de cuatro oficinas administrativas del personal del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), quienes presuntamente estarían involucrados.



Los Imperdonables, integrado presuntamente por internos de El Milagro y funcionarios del Inpe, permitían ingreso indebido al penal de equipos o sistema de comunicación, además de estupefacientes.

Por ese motivo, también se intervino 14 inmuebles de la ciudad de Trujillo, 2 en Chiclayo (Lambayeque); y 1 en Lima.


Antecedentes

Esta intervención fue un requerimiento del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de La Esperanza, emitido el 20 de febrero, y que se desprende de una investigación del Ministerio Público iniciado el 4 de febrero del 2025.


La fiscalía investigaba a algunos integrantes del Inpe y la PNP, que laboran en las instalaciones del establecimiento penitenciario de El Milagro, tras detectar que presuntamente cobraban coima para facilitar el ingreso de sustancias y objetos prohibidos, para su comercialización en beneficio de algunos internos del reclusorio que dirige Carlos José Franco Medina.


Especies incautadas

Durante el megaoperativo se incautó un cartucho de munición para fusil, cuatro cartuchos de munición calibre 38, nueve cajas de productos pirotécnicos, 18 celulares, seis chips, ocho usb, tres laptos y dos discos duros.

En esta intervención participaron 192 agentes de diversas unidades especializadas de la PNP, 47 carros policiales, 28 titulares de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de La Libertad y Lima, y 18 defensores del Ministerio de Justicia. 


Más en Andina: 


(FIN) LPZ/TMC
JRA

Publicado: 23/2/2025