La dolarización del crédito al sector privado en el Perú disminuyó de 29% en agosto del 2017 a 28% en agosto del 2018, consistente con las medidas del Banco Central de Reserva para reducir la dolarización de segmentos vulnerables a la mayor volatilidad cambiaria, señaló hoy el ente emisor.

También
el Banco Central de Reserva indicó que, en el transcurso de los últimos 12 meses, el coeficiente de dolarización de los créditos vehiculares bajó 5 puntos porcentuales, pasando desde 22% en agosto de 2017 hasta 17% en agosto del presente año.

Asimismo, el nivel de dolarización de los préstamos hipotecarios continuó reduciéndose y se ubicó en 17% en agosto de 2018, frente al 20% registrado hace un año.

Más en Andina:
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 23/9/2018