Dengue en Loreto: refuerzan lucha con más camas y elaboración de 700 repelentes naturales
EsSalud amplía número de camas en Hospital III Iquitos

Con la ampliación de más camas en el servicio de emergencia del Hospital III Iquitos y la elaboración de repelentes naturales EsSalud refuerza sus acciones contra el dengue en la región Loreto. ANDINA/Difusión
EsSalud implementó diversas estrategias preventivas y asistenciales para garantizar un manejo adecuado y seguro de los casos de dengue en esta región y precisó que en el Hospital III Iquitos de la Red Asistencial Loreto se ha ampliado el número de camas en el servicio de emergencia y se elabora repelentes naturales como parte de estas acciones.



Publicado: 10/1/2025
Al respecto, la presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar Del Águila, precisó que las nuevas camas están destinadas a atender casos graves de dengue. Destacó, asimismo, que un equipo del Instituto de Medicina Tradicional (IMET) produce repelentes elaborados con aceites esenciales de menta y hierba luisa, una fórmula natural y efectiva diseñada por EsSalud para prevenir las picaduras de mosquitos.

La funcionaria indicó que hasta la fecha se han preparado cerca de 700 repelentes, y se proyecta producir 400 unidades adicionales en los próximos días. Este producto no solo es eficaz y seguro para los usuarios, sino también amigable con el medio ambiente.
Según el gerente de la Red Asistencial Loreto, Roberto Ruiz Ríos, el repelente tiene un aroma agradable para las personas, pero actúa como un eficaz disuasivo contra los mosquitos.

EsSalud ha implementado, además, seis consultorios febriles en los hospitales III Iquitos y I Yurimaguas, así como en los centros de atención primaria Punchana, Iquitos y San Juan Bautista, para atender oportunamente a pacientes con síntomas de dengue.
La institución también ha autorizado la contratación de más personal de salud, que será asignado a la atención de pacientes con dengue, y se están desarrollando capacitaciones para garantizar un manejo adecuado de los casos en los asegurados afectados.

Más en Andina:
¿Pasajes subterráneos en Cusco? Hallan red inca que comunica el Coricancha y Sacsayhuamán https://t.co/5tI2v7b15a a través de @Agencia_Andina pic.twitter.com/OqOJuJrkBd
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) January 10, 2025
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 10/1/2025
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?