Moquegua: Contraloría detecta deficiencias de construcción en Centro de Salud de Samegua
Se halló desniveles en el suelo, gradas con medidas que incumplen normativa de construcción y más defectos

Proyecto beneficiará a 6,581 pobladores y se ejecuta por administración directa a cargo del Gobierno Regional de Moquegua, con una inversión actualizada de más de S/ 20 millones.
La Contraloría General, en el contexto de un servicio de control concurrente, detectó deficiencias en la construcción del renovado Centro de Salud del distrito de Samegua, en la provincia de Mariscal Nieto, región Moquegua. Esto afectaría la vida útil de la obra y provocaría mayores recursos públicos por su reparación.
Publicado: 3/3/2024
El proyecto beneficiará a 6,581 pobladores y se ejecuta por administración directa a cargo del Gobierno Regional de Moquegua, con una inversión actualizada de S/ 20 millones 664 mil 653.
Riesgos
El Hito de Control N° 6 (Informe 007-2024-OCI/5347-SCC) detectó un desnivel no contemplado de 9 centímetros en el ingreso a la sala de radiología. Además, el muro que rodea la azotea del recinto no tendría la medida establecida en el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). La medida debía ser como mínimo de 1.10 metros, pero en la visita se halló que solo era de 1 metro.
También se observó la altura variable de contrapaso de las gradas de varios sectores de la edificación, que incumplirían lo establecido en el RNE. En algunos tramos, las gradas medían de 13 a 15 centímetros, en otros 17 centímetros y una grada tenía 9 centímetros de altura.
Además, se encontró un tarrajeo desigual, de espesor de 1 centímetro en la zona de pasillos de los niveles uno y dos, lo que afectaría el grosor final del revestimiento. En otro sector, el tarrajeo interior sobresalía hasta en 3.5 centímetros de espesor respecto al plano vertical, lo que denota falta de control en el proceso constructivo.
En el informe también se advirtió que se estarían ejecutando partidas de obra sin contar con la aprobación de la modificación presupuestal del expediente técnico, como la colocación de una losa aligerada en la azotea y una caja de concreto para registro de desagüe y pase de tubería que no estaban contemplados en el expediente técnico.
Lea también: Sede de Universidad Nacional de San Martín no es accesible para personas con discapacidad
Esto evidencia falta de sinceramiento de avance físico, afectando los plazos de término de obra e incremento de su gasto financiero.
Los detalles del informe de Hito de Control fueron comunicados a la gobernadora regional de Moquegua para que adopte las acciones que correspondan. El informe completo y los informes anteriores efectuados a dicha obra están publicados en el portal web de la Contraloría.
Más en Andina:
¡Atención! ??Hay 8 puntos de la red vial están interrumpidos y en 45 hay restricciones por lluvias, informa @sutranperu https://t.co/GqYFIHfrQr pic.twitter.com/sk48Pj9Vy9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 3, 2024
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 3/3/2024
Noticias Relacionadas
-
Contraloría advierte deficiencias en proyecto de mejoramiento de agua y alcantarillado
-
Contraloría General identificó 95 proyectos paralizados en la región Arequipa
-
Contraloría exhorta a gobiernos locales y regionales respuesta inmediata ante lluvias
-
Moquegua: Contraloría detecta mal uso de recursos públicos para reactivación económica
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa esta tarde
-
Perú atrae inversiones para proyectos vía Asociaciones Público Privadas
-
Incendio en Lurín: evacúan a escolares de dos colegios cercanos [fotos]
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: cronología del caso que culminó con sentencia de prisión
-
Crimen en La Libertad: director de colegio es asesinado a balazos en distrito de Usquil
-
Padres que lleven a sus hijos en moto al colegio no serán detenidos
-
Sunat: mira cómo pagar cuotas de fraccionamiento de manera virtual
-
Presidenta: Gobierno incrementará cobertura de certificación de competencias laborales