La ciudad de Ferreñafe, en la región Lambayeque vivió una jornada llena de sabor, cultura y tradición durante la XII edición de la Festicausa 2025, que reunió a más de 15 mil personas en una celebración que dejó huella en la historia local y en el marco del aniversario patrio.
La Municipalidad Provincial compartió en sus redes sociales la alegría que se respiró el 29 de julio en cada rincón, con música, colores vibrantes y, por supuesto, la deliciosa
causa ferreñafana, plato emblemático de la región.

Este
evento gastronómico fue un verdadero festín, logrando vender aproximadamente 13,500 platos de causa, conquistando los paladares de locales y visitantes.
La competencia estuvo reñida y llena de emoción, destacando a los mejores en diferentes categorías. El gran ganador en la categoría de Causa Ferreñafana 2025 fue el restaurante "El Warique" del distrito de Pítipo, dirigido por Jeny Vera Villegas, quien con su versión del plato obtuvo una puntuación de 53 puntos y se llevó el título de Mejor Causa Ferreñafana 2025 en el concurso Campeón de Campeones.

Además, se entregaron reconocimientos especiales a Jacory Pérez Cabrera de "24 Horas de Sabor Ferreñafano" por su destacada causa, y a María Chanamé Cumpa de "El Patrón" en Pueblo Nuevo por su exquisita Chicha de Jora. La creatividad también brilló en la artesanía, con el premio a Alessa Usquiano Tantalean por su innovación y talento local.
La celebración en Ferreñafe fue un verdadero espectáculo de alegría, música y orgullo. La XII edición de Festicausa 2025 será recordada como una de las más memorables, y ya se prepara con entusiasmo la próxima edición en 2026 para seguir celebrando la cultura y tradición de esta hermosa localidad norteña.