Inversión minera 2019 será algo mayor que la realizada el año pasado
Prevé Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía

Inversión minera. Foto: ANDINA/Difusión.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) proyectó hoy que la inversión minera en el país registrará una ligera expansión frente a la realizada el año pasado.
Publicado: 20/11/2019
“Este año la inversión en minería alcanzaría los 5,000 millones de dólares, cifra ligeramente superior a la alcanzada el año pasado”, señaló el presidente de la SNMPE, Manuel Fumigalli.
Las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los 4,947 millones de dólares al cierre del 2018, según información del Ministerio de Energía y Minas (MEM) en febrero pasado.
Este menor crecimiento de la inversión minería se debe en parte a la incertidumbre externa e interna, aunque existe potencial de crecimiento para la inversión en el sector, refirió el líder gremial.
Cabe destacar que este año la cotización de los metales, como el cobre, por ejemplo, han estado volátiles por el desempeño de la guerra comercial entre Estados Unidos (EE.UU.) y China y las expectativas de menor crecimiento del gigante asiático.
Exploración minera
A continuación sostuvo que se encuentran conversando con el Poder Ejecutivo la aprobación de la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) a la exploración minera mediante Decreto de Urgencia (DU), considerando que la exploración minera es clave para encontrar yacimientos que luego serán las minas del futuro.
“Esperamos que esto (la devolución del IGV a la exploración minera vía DU) salga antes de fin de año”, comentó.
Cabe destacar que en diciembre del año pasado el Pleno del Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que prorrogó beneficios y exoneraciones tributarias hasta este año, que incluyó la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) a la exploración minera y de hidrocarburos.
Concentración empresarial
De otro lado, el presidente del gremio minero energético manifestó que aún no han analizado la reciente normativa que establece el control previo de las operaciones de concentración empresarial.
“Es un tema para analizar (la norma sobre control previo de las operaciones de concentración), pues aún no entramos al detalle”, dijo.
El Poder Ejecutivo emitió ayer el Decreto de Urgencia 013-2019 que establece el control previo de las operaciones de concentración empresarial, con la finalidad de promover la eficiencia económica en los mercados para el bienestar de los consumidores.
Prácticas sociales y ambientales
Estas declaraciones las brindó luego de participar en la entrega del “Premio Desarrollo Sostenible 2019” a ocho empresas asociadas que destacaron por ejecutar las mejores prácticas ambientales y sociales.
Señaló que el sector minero energético ha contribuido con 4,200 millones de soles en proyectos de desarrollo social y voluntarios en la última década.
Más en Andina:
El @MINPRODUCCION anunció que el @ImarpePeru inició crucero de investigación de la pota https://t.co/d43Ud82V1d pic.twitter.com/KcRsaiBuBH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de noviembre de 2019
(FIN) MMG
JRA
Publicado: 20/11/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores