Cusco destaca futura creación de área de conservación regional Q'eros Kosñipata
Gobernador Jean Paul Benavente afirma que la PCM aprobó medida y aseguró que área protegida evitará minería ilegal

Cusco destaca próximo reconocimiento de nueva área de conservación regional Q'eros Kosñipata., ubicada en la provincia de Paucartambo. ANDINA/Difusión
El gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente García, informó que en Consejo de Ministros se aprobó el reconocimiento del Área de Conservación Regional (ACR) Q'eros-Kosñipata, en la provincia de Paucartambo, y en los próximos días se oficializará su creación.



Publicado: 22/7/2021
“No queremos minería ilegal, no queremos narcotráfico, no queremos esas cosas, acá queremos actividades mucho más productivas, sostenibles, que le den bienestar a nuestra población”, expresó Benavente tras confirmar esta nueva decisión de la Presidencia del Consejo de Ministros.

La autoridad regional afirmó que ahora la conservación irá con la preservación que estará a cargo de la población, y la responsabilidad recaerá en la municipalidad de Kosñipata por medio de una secretaria técnica que tendrá que promover actividades amigables con la naturaleza.
La nueva ACR abarca una extensión de protección de 55,000 hectáreas de puna y bosque que se enclavan entre los 1,000 a los 4,300 metros sobre el nivel del mar. Aquí hay un exuberante valor ecológico, la presencia de flora y fauna endémica, así como su invalorable aporte cultural por la existencia de comunidades nativas y andinas.

Con esta declaratoria ya son cinco las ACR obtenidas por Cusco, tras proyectos elaborados por la gerencia regional de recursos naturales y medio ambiente, ahora, según la autoridad, esperan la publicación de la respectiva normal en el Diario Oficial El Peruano.
En estas acciones, también es importante el trabajo de la Fundación para la Conservación de la Naturaleza, las autoridades y la población del distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, para quienes Benavente expresó su agradecimiento durante una reunión que sostuvo ayer.

Las ACR que registra Cusco son: Tres Cañones, provincia de Espinar; Choquequirao, entre las provincias de La Convención y Anta; Ausangate, en la provincia de Canchis; y Chuyapi Urusaywa, en La Convención.
Más en Andina:
El Gobierno oficializó la creación de la Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur en beneficio de la protección de los derechos, hábitat y condiciones que aseguren la integridad del pueblo indígena en situación de aislamiento. https://t.co/iXmYAbLDaS pic.twitter.com/qxeYfykX9l
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 22, 2021
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 22/7/2021
Las más leídas
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal